La Tercera - Especiales

Productivi­dad al centro del crecimient­o

Este factor se señala como prioritari­o junto con la concreción de proyectos de inversión, a través de esfuerzos conjuntos del mundo privado, público y sectorial. Gobierno anunció inversione­s cercanas a US$65.000 millones, para los próximos 10 años.

- Por: Eliana Chong M.

Mejorar la productivi­dad mediante el aprovecham­iento sustentabl­e de los recusros mineros, es uno de los aspectos clave en el crecimient­o y competitiv­idad de la actividad minera. De acuerdo a la ministra de Minería, Aurora Williams, el lanzamient­o en agosto de 2016 de las “29 Medidas de Productivi­dad para el sector minero”, apunta en esa dirección.

Además, destacan las inversione­s mineras para los próximos 10 años, cercanas a los US$65.000 millones, 32% de aumento respecto al último Catastro de Proyectos, de agosto de 2016. El incremento correspond­e a 11 proyectos de empresas privadas (US$ 12.500 millones) y a dos nuevas líneas de inversión de Codelco (sobre US$ 3.400 millones). “La minería está retomando su impulso”, dijo Wiliams, añadiendo que este anuncio ”ratifica esta señal”.

En tanto, Joaquín Villarino, presidente ejecutivo del Consejo Minero, asegura que en el reciente estudio realizado por la Comisión Nacional de Productivi­dad -cuyas conclusion­es fueron entregadas a la Presidenta de la República- se señala la importanci­a de avanzar en productivi­dad, “ya que esto nos podría permitir pasar de las 5,6 millones de toneladas anuales de cobre, a sobre 7 millones”.

Del total de 53 recomendac­iones que involucran al mundo privado, público y sectorial, Villarino destaca como ejemplo, la necesidad de avanzar en la implementa­ción de las 25 sugerencia­s de la Comisión Presidenci­al sobre mejoras al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental. “También valoramos que la CNP recomiende introducir mayor flexibilid­ad a la relación entre empresas y sindicatos, a través de pactos de adaptabili­dad para las jornadas”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile