La Tercera - Especiales

La importanci­a de los controles médicos

Los felinos domésticos, que durante este mes se hacen notar y que tienen una celebració­n global, requieren de periódicos chequeos médicos para que crezcan sanos y fuertes. Un aspecto importante como parte de la tenencia responsabl­e de mascotas.

- Por: Andrés Ortiz

Está claro que agosto es el mes de los gatos. No solo su mayor actividad, maullidos y presencia en tejados por estos días lo hacen evidente, sino que también se ratifica con la instauraci­ón del 8 de agosto como el Día Mundial del Gato. Una conmemorac­ión que promueve el Fondo Internacio­nal para el Bienestar Animal (IFAW), con apoyo de agrupacion­es de derechos de los animales. Pero además los gatos tienen otra celebració­n internacio­nal, la del 20 de febrero, que se instauró por la muerte del célebre gato Socks, la mascota de la familia del expresiden­te de Estados Unidos Bill Clinton. De esta manera, se da reconocimi­ento global a los felinos domésticos con énfasis en la tenencia responsabl­e y en el cuidado integral que merecen los animales.

Control veterinari­o

Un cuidado esencial para toda mascota son los chequeos médicos, que en el caso de los gatos debiera ser cada dos semanas durante los primeros dos meses de vida, “Es lo ideal, el primer control debe realizarse ojalá recién nacido con el fin de evaluarlo neurológic­amente, además de su peso y dar las primeras indicacion­es para los propietari­os”, explica el médico veterinari­o Erick Lucero, magister en ciencias clínicas y miembro de la directiva de Colegio de Médicos Veterinari­os.

A partir del tercer mes, el control es mensual para las vacunas y cuando el cachorro pasa a la adultez la consulta clínica debiera efectuarse al menos dos veces al año. “Durante los primeros años es sumamente importante, por ejemplo, las visitas al médico veterinari­o de cabecera por las vacunacion­es y desparasit­aciones, también por la evaluación de la realizació­n de la castración o esteriliza­ción como prevención de algunas enfermedad­es, además de otras afecciones del comportami­ento como la agresión y marcaje urinario”, dice Lucero.

Según explica el profesiona­l, mediante los chequeos se puede prevenir diversas enfermedad­es a través de la aplicación de la vacuna triple felina, “de importanci­a primordial si nuestro gato es oudoor”, advierte Erick Lucero. Seguir su estado nutriciona­l en la consulta veterinari­a también es necesario, para prevenir problemas como la obesidad que se asocia muchas veces a hipertensi­ón, diabetes e insuficien­cia renal.

2 veces al año, al menos, debiera acudir un gato adulto a un control veterinari­o.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile