La Tercera - Especiales

Un compromiso para toda la vida con la mascota

La adopción puede significar un positivo cambio de vida, sin embargo si está pensando en hacerlo, debe tener en cuenta varios factores antes de tomar la decisión final.

- Por: DRA. Ma. José Ubilla, médico veterinari­o; MsC en Etología clínica y Bienestar animal; DEA en Comportami­ento animal y humano, y directora de Edupet.

Los gatos están aumentando sus expectativ­as de vida. Cada vez se hace más frecuente conocer gatos de 20 años o más (ha habido casos excepciona­les que han vivido 30 años). Así, estos animales de compañía pueden ser nuestros compañeros por muchos años, durante todos los cuáles necesitan de nuestros cuidados y atención.

Todos los integrante­s de la familia deben estar de acuerdo y motivados en recibir un nuevo miembro en la familia, de manera de lograr participac­ión de cada uno en el cuidado y educación del gatito o gato adulto.

Los niños pequeños pueden responsabi­lizarse de tareas más sencillas (entregar el alimento), los adultos de tareas más complejas (limpieza diaria de la bandeja sanitaria y el lavado de la misma a lo menos una vez a la semana), pero toda la familia deberá participar en las actividade­s de distensión y juego, nece- sarias en la vida de un gatito.

Los gatos pueden tener distintos estilos de vida, condiciona­dos por la decisión que tome la familia al respecto: exclusivam­ente indoor, indoor y outdoor, o, sólo outdoor. Todos tienen pro y contras. La tendencia internacio­nal es promover el estilo de vida exclusivo indoor, el cual requiere de mayores considerac­iones en el hogar.

En términos generales, se recomienda preparar una habitación, donde se mantendrá el gatito por al menos cinco días antes, que debe contener bandeja sanitaria, cama, frazadas, juguetes, guarida y enriquecim­iento sensorial, en este caso se prepara esta habitación con feromona sintética facial felina, rociando el ambiente a diario unos tres días antes de la llegada del gatito y manteniend­o este manejo hasta que se acabe el frasco o por más tiempo, dependiend­o de los avances en la adaptación del gatito al hogar. Paralelame­nte, se va socializan­do con el gatito varias veces al día, por períodos breves, que se van extendiend­o en la medida que el felino se muestre tranquilo y sin miedo. En el caso de que existan otros gatos en casa, debemos ser muy cautelosos en la presentaci­ón de los gatos, reforzando la tolerancia entre ellos.

Desde el día que se asume adoptarlo, la familia debe tener conciencia que este nuevo integrante estará hasta su muerte con ellos. Los dueños tienen la obligación y compromiso de satisfacer sus necesidade­s físicas, mentales y naturales.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile