La Tercera - Especiales

¿Cómo elegir el alimento adecuado?

Existen diversos tipos de comida en el mercado. Variedades de gustos, productos gourmet, o alimentos para gatos enfermos . Todo depende de las necesidade­s del animal, la rutina diaria y otros factores.

- Por: Germán Kreisel

Fue la famosa caricatura del gato anaranjado la que convirtió popularmen­te a los felinos en animales con fama de comer en exceso y dormir muchas horas al día. Sin embargo, la realidad debería distinta ya que deben tener un cuidado especial en su nutrición.

Los gatos son grandes consumidor­es de agua y 60% de su organismo está compuesto por líquido. La doctora María Paz Iturriaga, veterinari­a del Hospital Clínico Bilbao de la Universida­d de Chile y experta en felinos, recomienda que “para mantener a un gato sano en primer lugar hay que darles agua fresca ojalá en movimiento o utilizando bebederas para fomentar su consumo”.

A diferencia de otras especies los gatos tienen una gran diferencia metabólica y requieren de más proteínas por eso son carnívoros estrictos.

En el mercado, existe una variedad de alimentos, húmedos y secos, de distintos sabores y composició­n. “Los húmedos contienen menos carbohidra­tos y son una buena fuente de agua, ya que tienen 75% de humedad”, indica Iturriaga. Además, “pueden aumentar el volumen de la orina y disminuir la densidad, previniend­o la formación de cálculos, explica.

Por su parte, los alimentos secos permiten una alimentaci­ón libre y a toda hora por lo que hay que tener especial cuidado en darles racionadam­ente para evitar problemas de obesidad. También, promueve una buena salud dental reduciendo el acumulo de placa bacteriana”, sostiene Iturriaga.

Respecto de los alimentos gourmet, “generalmen­te cuentan con carne o subproduct­os como ingredient­es prin- cipales, algunas marcas pueden ser nutriciona­lmente incompleta­s por lo que se debe leer los niveles y sus componente­s”, afirma Iturriaga.

Informació­n nutriciona­l

Algunos gatos deben comer alimento que tenga una alta cantidad de proteínas, moderada cantidad de grasa y mínima cantidad de carbohidra­tos. También, minerales, vitaminas, ácidos grasos y aminoácido­s.

“Los requerimie­ntos nutriciona­les varían en las distintas etapas de la vida. Se debe leer el porcentaje y la lista de ingredient­es con importanci­a en la carne o subproduct­os de pollo, vacuno o pescado para asegurar que los compuestos sean de origen animal y entregue los suficiente­s aminoácido­s y ácidos grasos esenciales”, afirma Iturriaga.

Eso sí, hay que tener especial cuidado en restringir nutrientes o suplementa­r otros cuando el felino padece alguna enfermedad. Para eso existen dietas terapéutic­as, y de no existir ningún problema de salud o complejida­d, finalmente todo dependerá de la preferenci­a del gato y la decisión de su amo.

“Son carnívoros estrictos y deben mantenerse bien hidratados, principalm­ente para evitar enfermedad­es renales y la apariciónd­e cálculos”

María Paz Iturriaga, médico veterinari­a de la U. de Chile

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile