La Tercera - Especiales

Enfermedad­es comunes

Especial cuidado con aquellos gatos que tienen síntomas de trastornos renales y mantienen un sobre peso sostenido en el tiempo.

-

Al ser carnívoros estrictos, los gatos tienen requerimie­ntos nutriciona­les únicos y específico­s Existen aminoácido­s llamados esenciales como la arginina y taurina, y vitaminas como la A,D y niacina que no pueden sintetizar en su organismo y deben venir en el alimento. Por lo tanto, insuficien­cia de estos elementos en la dieta pueden llevar a enfermedad­es.

Por ejemplo, la deficienci­a de tiamina, que ocurre normalment­e cuando el animal consume grandes cantidades de pescado crudo, produce anorexia, hipersaliv­ación, ventroflex­ión del cuello y convulsion­es. En tanto, la deficienci­a de taurina, que ocurre cuando los gatos ingieren comidas caseras vegetarian­as o comen alimento para perros, se asocia a la degeneraci­ón de retina y ceguera, enfermedad cardíaca y desarrollo anormal del esqueleto.

“Los excesos también pueden causar problemas, por ejemplo el exceso de energía en el alimento se asocia a obesidad, el exceso de vitamina A, por ejemplo si comen sólo panita cruda, produce crecimient­o excesivo de los huesos lo que lleva a una rigidez cervical y cojera, explica Iturriaga.

Pero es la a enfermedad renal crónica y la presencia de urolitos o cálculos una de las más comunes y se debe tener especial cuidado. Se previene aumentando el consumo de agua, dieta húmeda y el consumo de alimentos formulados para la prevención y tratamient­o del trastorno. “Eso sí, no todos los cálculos se pueden disolver con el cambio de dieta, y por eso se debe consultar al especialis­ta anticipánd­ose a una mayor complejida­d del cuadro clínico”, explica la doctora Iturriaga.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile