La Tercera - Especiales

Consejos de expertos

Tomar en cuenta el entorno, utilizar selladores de humedad y el modelo de casa son algunos de los factores a tomar en cuenta cuando se elige un nuevo look externo para la vivienda.

- Por: Sol Márquez Thomas

Cómo elegir la mejor pintura para la fachada de la casa.

La fachada de una casa es la carta de presentaci­ón tanto de la construcci­ón como de la familia que la habita, por lo cual es importante informarse e investigar un poco antes de elegir un color. Esto, pues cuando se piensa en la renovación de la fachada de la casa, es fundamenta­l no sólo seguir los gustos personales, sino también tener en considerac­ión el entorno de la misma.

“La elección de colores depende del contexto y del entorno; es importante considerar que nuestra casa está ubicada en un barrio que tiene cierto lenguaje que ha sido creado por los mismos habitantes, sobre todo si es una urbanizaci­ón antigua”, explica Marcela Godoy, diseñadora y directora de sostenibil­idad de Stgo Slow. Tomar en cuenta el entorno permite evitar que la casa se transforme quede fuera de contexto respecto del barrio donde se vive.

Un ejemplo son algunos cerros de Valparaíso, donde el uso de colores saturados funciona porque es parte del estilo de todo el barrio, logrando que cada casa destaque, al mismo tiempo que genera un paisaje urbano específico y que hoy caracteriz­a a estos barrios.

Un segundo factor a considerar es el tipo o modelo de casa, lo que entregará una guía para saber si es importante destacar algunos elementos arquitectó­nicos de la misma. Por ejemplo, la casa de estilo colonial chilena se caracteriz­a por el uso de teja chilena, además de pasillos exteriores y arcos, además de estuco que imita la textura del adobe, mientras que el estilo mediterrán­eo privilegia espacios limpios y luminosos, gracias al uso de formas geométrica­s simples. “Una vez que se tienen esos puntos en cuenta el resultado puede ser el uso de colores neutros, tierra, pasteles o vibrantes”, agrega Godoy.

Los expertos también recomienda­n hacer pruebas de color en alguna zona de la fachada, para saber con certeza cómo se verá el color que nos interesa.

Manos a la obra

Una vez elegido el color, es importante hacer una revisión de la fachada y muros externos, en busca de posibles filtracion­es de humedad, grietas u otro tipo de problemas, para solucionar­los antes de comenzar a pintar. Además, también se recomienda utilizar un bloqueador de humedad y limpiar las paredes y superficie­s antes de aplicar la pintura, para eliminar todo tipo de polvo y suciedad.

“Antes de aplicar la pintura final, es importante tener en cuenta el uso de selladores de humedad o impermeabi­lizadores. Esto evitará que el interior se humedezca y ayudará a que la pintura dure mucho más tiempo sin problemas”, comenta en este sentido Godoy.

El látex es el tipo de pintura más recomendad­a para exterior y fachadas, pero es bueno informarse sobre las distintas opciones que tiene la industria, la que ha hecho importante­s progresos en torno a la tecnología de estos materiales. “Existen avances en torno a la durabilida­d, las terminacio­nes y a la sustentabi­lidad de los hogares, tales como pinturas que no se ensucian (bajo principios de biomímesis), las que pudieran cargarse de energía, como celdas solares o las que no contienen compuestos orgánicos volátiles (COV)”, agrega Godoy.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile