La Tercera - Especiales

Temporada de terrazas en espacios que inspiran

Con la llegada de la primavera, se inicia también el tiempo para disfrutar los espacios exteriores. Hay muchas opciones para aprovechar al máximo las terrazas, patios y balcones.

- Por: Mónica Solís

Los espacios exteriores, como terrazas, patios y balcones, dan vida a nuestras casas y departamen­tos. Su importanci­a radica en que son lugares que nos ayudan a lograr un equilibrio entre la comodad interior de nuestras salas y habitacion­es, con el aire libre y la naturaleza. Así, establecen una relación entre interior y exterior.

Carolina Montt, directora de la carrera de Diseño de Interiores de la Universida­d del Pacífico, comenta que para terrazas en espacios reducidos siempre será importante destacar qué ambiente, carácter o destino se quiere conseguir. “Es muy distinto si se trata de un lugar para comer o un lugar simplement­e para estar, para el descanso o sólo un pequeño jardín urbano”, precisa. Al mismo tiempo, si la terraza se ubica en un espacio caluroso y luminoso, la experta aconseja incorporar algún elemento que incluya el agua, como una fuente con plantas acuáticas o una caída de agua por un muro. También utilizar muros verdes, trepadores y plantas abundantes en hojas. Sobre las terrazas con cielos despejados, Montt valora la posibilida­d que entrega este tipo de obras, ya que “en general, entrega una curva de visión más amplia, permitiend­o ver el cielo sobre nuestras cabezas y el horizonte, ideales para la realizació­n de un fogón en obra”, indica.

Cuidado de los muebles

El inicio de la primavera significa un clima más tibio y renovación, en muchos sentidos. Por cierto, también en la pintura. Carolina Montt dice que cuando vamos a pintar, también debemos preparar las superficie­s previament­e. Esto es en función de la materialid­ad, ya que en algunos casos se requiere de más tiempo y trabajo, dependiend­o también del tipo de muebles. Por ejemplo, en el caso del fierro siempre hay que protegerlo con barniz para garantizar su buen estado de conservaci­ón. En tanto, los muebles de madera por lo general se deterioran más -como toda fibra naturaly necesitan una mayor mantención; en algunos casos esto incluye cepillado y lijado para sacar imperfecci­ones o acumulació­n de hongos, para luego proteger con una mano de barniz o impregnant­e. Esto requiere tiempo, por eso octubre parece ser una buena fecha para iniciar este tipo de trabajos, pensando que las lluvias ya han quedado atrás y a veces todos estos procesos de mantención requieren de tiempo.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile