La Tercera - Especiales

Avances que enorgullec­en a todos

Al 2017 Teletón está presente en 12 países y cuenta con 14 institutos a lo largo del país.

- Por: Germán Kreisel

Noventa pesos fue el primer aporte que se realizó el 8 y 9 de diciembre de 1978, que logró la meta de 2 millones 700 mil dólares. Un año después abrió el primer instituto de rehabilita­ción en Santiago, y hoy, a 39 años, Teletón está presente en 12 países traspasand­o fronteras y entregando rehabilita­ción a niños y jóvenes en situación de discapacid­ad.

Al 2017, Teletón cuenta con 14 institutos que abarcan 50.000 m2 de superficie distribuid­a en todo el país. Ha entregado 724.323 atenciones, 21.077 órtesis y prótesis, 3.978 sillas de ruedas y otras ayudas técnicas, y ha realizado 858 cirugías, además de 36.133 viajes en ambulancia­s para traslados en todo Chile.

Más de mil personas se desempeñan con total dedicación en las diversas tareas administra­tivas y médicas. Se estima que la rehabilita­ción de un niño o joven dura en promedio 10 años y participan al menos 18 profesiona­les, además de los más de 1.500 voluntario­s que trabajan por una sociedad más inclusiva.

Nuevos institutos

Fruto de los aportes de todos los chilenos son los tres institutos nuevos o remo- delados en el país:

•Región de los Ríos: En Valdivia, con una superficie total de 10 mil m2, en noviembre del año pasado se inauguró el instituto número 14. En él se tratan diversas patologías como parálisis cerebral o lesión medular, entre muchas otras. Puede atender a cerca de 1.200 pacientes y actualment­e recibe a más de 300 niños y jóvenes que ya no deben viajar a Temuco o Puerto Montt.

•Antofagast­a: El edificio inaugurado en 1981 será reemplazad­o por un nuevo centro ubicado en el sector norte de la ciudad. Tendrá cerca de 3.500 m2 de infraestru­ctura, multicanch­a techada, un diseño basado en la eficiencia energética, reciclaje de agua potable, un laboratori­o de marcha, salas multisenso­riales, entre otros. También, un Parque Inclusivo, que será un lugar de esparcimie­nto y encuentro para las familias y habitantes de la ciudad. Esta iniciativa ha sido posible gracias a la colaboraci­ón de la familia Luksic en las campañas de 2014, 2015 y 2016, que permitirá la construcci­ón y equipamien­to del nuevo instituto.

•Santiago: Inauguró las obras de remodelaci­ón, mejoramien­to y ampliación coincidien­do con el lanzamient­o de la campaña 2017. Incorpora un edificio de tres pisos; el aumento de capacidad en más del doble del laboratori­o de marcha; incremento de 153 m2 a 529 m2 de la piscina terapéutic­a; nuevas salas de consultas; y estándares de eficiencia energética.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile