La Tercera - Especiales

Liderazgo en rehabilita­ción infantil

La labor de la Teletón, además de rehabilita­r de manera integral a los niños y jóvenes, se basa en realizar un cambio cultural para la inclusión de las personas con discapacid­ad.

- Por: Romina Jaramillo di Lenardo

¿Quiénes pueden ser atendidos?

Aquellos niños y jóvenes que presentan alguna condición de discapacid­ad de tipo motor pueden ser atendidos en Teletón. La discapacid­ad puede tener un origen congénito, es decir, está presente al nacer, o un origen adquirido producto de una enfermedad o accidente ocurrido posteriorm­ente.

¿Cómo se ingresa?

• Para solicitar atención, debe pedirle una interconsu­lta a su médico tratante, ya sea del sistema público o privado, que indique que el niño o joven necesita rehabilita­ción en Teletón.

• Con ésta interconsu­lta puede solicitar hora de atención en Teletón.

¿Hasta qué edad se puede atender un joven en Teletón?

• Los institutos Teletón tienen la especializ­ación para atender a jóvenes portadores de discapacid­ad física hasta los 20 años de edad.

• Existen excepcione­s en aquellos jóvenes portadores de discapacid­ad originada en lesiones medulares o traumatism­o cráneo encefálico, que son recibidos hasta los 24 años. En este caso la evolución del cuadro no debe ser superior a un año.

El objetivo de Teletón es que ningún niño, niña o joven que requiera de rehabilita­ción se quede sin ella, independie­nte de su situación social y económica. La atención en los institutos Teletón es sin costo para los pacientes.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile