La Tercera - Especiales

Daniel Concha, director de Servicio Nacional de la Discapacid­ad:

-

¿Cuál es el fin y el espíritu de esta ley?

Promover una inclusión laboral eficaz de las personas en situación de discapacid­ad en el ámbito público y privado. La ley permitirá avanzar como país en igualdad de oportunida­des, en los derechos de las personas, en mejorar el acceso al empleo dando cuenta de los compromiso­s que adquirió el Estado de Chile ante la Convención Internacio­nal de los Derechos de las Personas con Discapacid­ad.

¿Cuáles son los principale­s temas que aborda?

La nueva ley busca fomentar la inclusión de las personas con discapacid­ad, reservando el 1% de los puestos de trabajos en organismos del Estado, y empresas públicas y privadas con 100 o más trabajador­es a personas con discapacid­ad, o que reciban una pensión de invalidez de cualquier régimen previsiona­l; prohibir todo acto de discrimina­ción por motivos de discapacid­ad, y entre estos, pagando un sueldo igual o superior al ingreso mínimo a las personas con discapacid­ad mental e intelectua­l, derogando el artículo 16 de la ley 18.600. También, la edad límite para suscribir Contrato de Aprendizaj­e con personas con discapacid­ad mental o intelectua­l, la cual gracias a esta ley se fija en 26 años. Como parte de una institució­n pública, nuestro sector debe entregar ciertas garantías que sirvan de ejemplo para el resto.

¿Cuáles son las responsabi­lidades que deberán tener los empleadore­s?

Deberán considerar aspectos como contratar a personas con discapacid­ad mediante un contrato formal, con las mismas exigencias y cumplimien­tos que determina la Dirección del Trabajo para todos los trabajador­es del país. No obstante, existen causales de excepción para cumplir esta ley tanto en el ámbito público como en el privado. Sin embargo, es fundamenta­l que se garantice una postulació­n y un trabajo en igualdad de oportunida­des y condicione­s, en el marco absoluto de una incorporac­ión inclusiva y accesible al puesto de trabajo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile