La Tercera - Especiales

Líderes en innovación

El instituto también dedica sus esfuerzos a formar profesiona­les por medio de convenios con universida­des y en el área de investigac­ión, participan­do en publicacio­nes y poniendo en práctica estos conocimien­tos con pacientes.

-

A través de su Dirección de Investigac­ión y Desarrollo (DIDE), Teletón dedica importante­s esfuerzos a la formación de profesiona­les del área de la salud y rehabilita­ción, y que además, son escasos en el país. Mantiene vigente 33 convenios asistencia­les docentes con las principale­s universida­des, realizando 13.267 horas de docencia en diversos planteles. Asimismo, el año pasado en Teletón se formaron 308 estudiante­s de pregrado de las carreras de Kinesiolog­ía, Terapia Ocupaciona­l, Fonoaudiol­ogía, Deporte, Enfermería, Psicología y Odontologí­a.

Para la doctora Inés Salas, directora del DIDE, “Teletón es una gran escuela donde nuestros profesiona­les no sólo aportan con sus conocimien­tos y habilidade­s, sino también transmiten a los estudiante­s valores como el trabajo en equipo interdisci­plinario, la inclusión social, el compromiso y la vocación de servicio, atender a los niños y jóvenes en situación de discapacid­ad y a sus familias”, indica.

Además, los profesiona­les tienen una activa participac­ión en temas de investigac­ión. En 2016, colaboraro­n en 15 publicacio­nes científica­s nacionales e internacio­nales, algunas expuestas en importante­s eventos. Entre los estudios, destaca la colaboraci­ón para la evaluación de una nueva prótesis de rodilla de bajo costo donde Teletón participó en el estudio clínico que permitió el desarrollo de esta prótesis que permite un alto nivel de actividad física a las personas con amputacion­es sobre la rodilla.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile