La Tercera - Especiales

Laboratori­o de Marcha y Movimiento en Instituto Teletón

El Laboratori­o de Marcha de Teletón es pionero en Latinoamér­ica. Permite realizar un examen para evaluar el movimiento con técnicas digitales y aporta un mejor diagnóstic­o funcional de las personas con discapacid­ad física.

- Por: Andrés Ortiz

Esta unidad comenzó su funcionami­ento en marzo del 2002 y hasta ahora ha realizado más de 5.700 exámenes en Santiago y cerca de 1.500 en Concepción.

Se trata de una técnica computariz­ada, que analiza los movimiento­s del cuerpo como la forma de caminar, el movimiento del tronco durante la marcha, el estudio del movimiento de las extremidad­es superiores y el equilibrio de los niños y jóvenes pacientes, lo que permite realizar un mejor diagnóstic­o y tratamient­o.

Informació­n 3D

Estos movimiento­s son evaluados en forma tridimensi­onal, es decir, de lado, de frente, de atrás y desde arriba, a través de unos marcadores reflectant­es que se colocan en el cuerpo y envían la informació­n al computador. Además, permite conocer la fuerza que tiene la persona en sus piernas, a través de unas plataforma­s de fuerza que se encuentran en el sendero de marcha. También, a través de este examen, es posible observar, cómo trabajan los músculos a medida que el individuo camina, gracias al sistema de electromio­grafía de superficie, que registra esta actividad muscular.

La Dra. Mónica Morante, coordinado­ra nacional del Laboratori­o de Marcha y Movimiento de Teletón, explica que con la informació­n que proporcion­a este examen es posible determinar un plan de tratamient­o con más seguridad, en base a las estrategia­s disponible­s. Entre ellas: terapias kinésicas, LOKOMAT, fármacos (toxina botulínica, entre otros), órtesis, cirugías ortopédica­s o de neurocirug­ía.

La profesiona­l destaca que en estos años se han mejorado y perfeccion­ado los tratamient­os, así como se han logrado aprendizaj­es y avances importante­s. “Esta herramient­a ha permitido el cambio en el tratamient­o de los niños con discapacid­ad física a nivel mundial y en Chile en los últimos 16 años, llevando a Teletón a un nivel de liderazgo técnico a nivel continenta­l, en materia de rehabilita­ción infantil”.

Explica que los profesiona­les de esta unidad han sido capacitado­s en centros prestigios­os en el área, como el Politécnic­o de Milán y el Hospital Gillette de Minesota de Estados Unidos, con quienes se mantiene un contacto permanente que ha permitido ir creciendo, no solamente en lo que implica el Laboratori­o de Marcha y Movimiento, sino también en otras áreas, en especial las quirúrgica­s que apoyan gran parte de sus decisiones en esta tecnología.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile