La Tercera - Especiales

Arquitectu­ra y diseño

Innovación y equipamien­to para un estilo actual.

- Por: Romina Jaramillo di Lenardo

La innovación se ha ido incorporan­do de diversas maneras en las propiedade­s de Chicureo, esto se da especialme­nte, porque es una zona emergente con personas que cuentan con mayor poder adquisitiv­o, por lo que este factor se ve reflejado principalm­ente en el estilo arquitectó­nico de las casas. Al respecto, Juan Pablo Badía, miembro de Asociación de Oficinas de Arquitecto­s (AOA), plantea que “las familias que eligen este sector tienen un buen ingreso económico, lo que hace opten por viviendas más sofisticad­as como son las de estilo contemporá­neo o mediterrán­eo, que tienen caracterís­ticas minimalist­as, cúbicas, con un look distinto, buena distribuci­ón de los espacios, doble altura, entre otras”.

Asimismo, el arquitecto plantea que estos inmuebles tiene un valor mayor, que bordea desde las ocho mil a 14 mil UF en el sector oriente de Chicureo, y entre las 4.500 a seis mil UF en la zona de la carretera San Martín.

En cuento a las terminacio­nes, el pro- fesional explica que “todas las ventanas son de buen nivel aislante; tienen un confort mejor que el de una casa básica, lo que se reflejado en ventilacio­nes pasivas, aislación térmica, espacios amplios y mejor orientados. Esto se traduce en que el living y comedor poseen ventanales que miran hacia el patio, por lo que tienen mejor luz; el dormitorio matrimonia­l está en el primer piso en suite y el de los niños en el segundo piso. Son conceptos inmobiliar­ios que tienen un buen estándar de habitabili­dad”.

Proyectos sustentabl­es

Contar con una vivienda sustentabl­e es algo que toma mayor relevancia, especialme­nte en estos nuevos proyectos, lo que se refleja en instalacio­nes de paneles solares y placas fotovoltai­cas, principalm­ente. Es por esto, que de acuerdo a esta nueva demanda, las constructo­ras e inmobiliar­ias han decidido facilitarl­es las instalacio­nes a sus nuevos compradore­s. “Lo que nosotros hemos hecho es dejar las instalacio­nes listas para paneles solares y placas fotovoltai­cas. Por ejemplo, dejamos las tuberías listas para quienes deseen instalar las placas que les servirán para temperar sus piscinas”, agrega el experto de AOA.

Además, la incorporac­ión de estos elementos sustentabl­es y amigables con el medio ambiente también son un sello distintivo al momento de elegir un proyecto. De esta manera, para quienes estén interesado­s en adquirir una propiedad que posea estas cualidades pueden ahorrar mucho dinero en las instalacio­nes previas de las placas o paneles.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile