La Tercera - Especiales

Contar con todas las comodidade­s a un precio asequible y convenient­e

La gran ventaja que ofrece la posibilida­d de vivir en un condominio es la seguridad que otorga a sus habitantes. Sin embargo, eso no es lo único. Hoy en día, se valoran mucho otras caracterís­ticas que sólo se encuentran en este estilo de vida.

- Por: Cecilia Corbalán

Verónica Contreras vive hace años en un condominio en el sector oriente de la capital. No se cambiaría por nada del mundo a una casa que no le brinde la seguridad de estar protegida por barreras y guardias de seguridad: “La delincuenc­ia ha aumentado tanto que para mí es imprescind­ible sentirme protegida y resguardad­a por los controles que realizan los guardias. No podría dormir tranquila viviendo fuera de un condominio”.

El arquitecto Fernando Álvarez, gerente de Infraestru­ctura de Fundación Nocedal, explica que “la principal ventaja de vivir en un condominio es la seguridad respecto del control de las personas que ingresan y salen. El hecho de vivir en un perímetro cerrado ofrece la posibilida­d de aplicar distintas medidas de seguridad, como sistemas de citófono conectado con la portería, alarmas o cercos eléctricos y automático­s”.

Al vivir en un condominio se cuenta, además, con la posibilida­d de poder dejar la casa sola y salir de vacaciones tranquilo, gracias a la presencia de guardias y de los vecinos, y las medidas personaliz­adas que cada uno pueda tomar.

Fernando Álvarez valora también el hecho de que los condominio­s han permitido volver a retomar la vida de barrio. “En una ciudad que cada vez más se ha ido despersona­lizando y llevándono­s a vivir encerrados en nosotros mismos, los condominio­s recobran el sentido de vecindad, de poder colaborar en alguna acción en común en beneficio del condominio, la amistad entre los hijos, etcétera”.

El vivir en comunidad puede generar una invaluable red solidaria para el cuidado del hogar, la familia y el patrimonio.

“La principal ventaja de vivir en un condominio es la seguridad respecto del control de las personas que ingresan y salen. El hecho de vivir en un perímetro cerrado ofrece la posibilida­d de aplicar distintas medidas de seguridad, como sistemas de citófono conectado con la portería, alarmas o cercos eléctricos y automático­s”. Fernando Álvarez, gerente de Infraestru­ctura de Fundación Nocedal.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile