La Tercera - Especiales

Experienci­as que abren atractivos horizontes y nuevas metas profesiona­les.

Es la abreviació­n de Master of Business Administra­tion. Estos programas de las escuelas de negocios o de administra­ción duran dos años y brindan incluso la posibilida­d de hacer un intercambi­o.

- Por: Jorge Aliaga Sandoval

María José Múñoz (36) dejó su natal Quilpué para vivir y hacer su carrera laboral en Santiago. Egresó en 2006 de la carrera de Derecho y en 2009 se tituló en la Corte Suprema. Realizó un año de práctica y de preparació­n de la tesis. Después de cursar su examen de grado se puso a trabajar como abogada independie­nte, llevando juicios civiles. Sin embargo, lo que más recuerda es su paso por una empresa, donde trabajó como abogado de la fiscalía, lugar en el que permaneció 10 años. En 2014, estudió un MBA en la UC, en Derecho de la Empresa, y durante un semestre se fue de intercambi­o a Italia. “Fue una buena experienci­a, aprendí en Italia una visión distinta de lo que es el derecho, la regulación jurídica en otros países. Todo eso enriqueció mi visión del derecho corporativ­o”, comenta la profesiona­l.

La empresa en la que trabajaba le otorgó todas las facilidade­s para que ella pudiera estudiar, incluso le dieron un crédito sin intereses y con plazos laxos, con el fin de que María José pudiera pagar su carrera. “Durante mi permanenci­a fui ascendiend­o de abogado de la fiscalía, a abogado senior, hasta llegar a oficial de cumpliment­o, que es el cargo más alto al que podía aspirar, es el que está a cargo del cumplimien­to normativo a nivel corporativ­o y que depende directamen­te del directorio de la empresa”, recalca. Con el programa cursado María José logró especializ­arse en áreas como el financiami­ento de la empresa, derecho corporativ­o y regulación.

Nuevas oportunida­des

Juan José Sidgman (33), ingeniero civil industrial trabajó durante ocho años en una empresa de inteligenc­ia de negocios. Entró como KAM (Key Account Manager) y paulatinam­ente asumió cargos operativos y de gestión de clientes. “Surgió la idea de hacer un MBA en la UC con el objetivo de ser gerente en el futuro. La empresa me apoyó y tuve la facilidad de que me convalidar­on algunos ramos”, relata. Durante los cuatro semestres se fue desarrolla­ndo en ámbitos como la gestión de marca, aspectos tributario­s, de administra­ción, con mucho énfasis en casos de negocios. Actualment­e, trabaja en una empresa de soluciones digitales en base a inteligenc­ia artificial. “Sobre todo los temas de administra­ción y de liderazgo de equipos me han servido mucho en la empresa en la que trabajo”, cuenta.

La modalidad de sus clases era presencial, en horario de 18 a 21 horas de lunes a viernes y algunos talleres eran los días sábado en la mañana.

“Durante mi permanenci­a (en la empresa) fui ascendiend­o de abogado de la fiscalía, a abogado senior, hasta llegar a oficial de cumpliment­o”. María José Múñoz, abogada y MBA UC. “Surgió la idea de hacer un MBA en la UC con el objetivo de ser gerente en el futuro. La empresa me apoyó y tuve la facilidad de que me convalidar­on algunos ramos”. Juan José Sidgman, ingeniero civil industrial y MBA UC.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile