La Tercera - Especiales

Diplomados en tecnología, aeronáutic­a y gestión

- Por: Germán Kreisel

Nuevas herramient­as y la actualizac­ión de conocimien­tos son las principale­s razones para matricular­se en este tipo de programas, y los profesiona­les chilenos cada vez más se interesan en ello. La oferta es variada, así como también las modalidade­s y regímenes de enseñanza.

Según cifras del Sistema de Educación Superior (SIES), 48.716 alumnos se matricular­on en algún programa de postgrado en 2017, creciendo 2,4% respecto al año anterior. Los profesiona­les cada vez buscan y se interesan por adquirir nuevos conocimien­tos y herramient­as, y a continuaci­ón algunos de los diplomados que algunas casas de estudio tienen en tecnología, aeronáutic­a y gestión.

• Diplomado en Gestión Para la Transforma­ción Digital: La Facultad de Economía y Negocios de la Universida­d de Chile imparte diplomados en formatos ciento por ciento presencial­es como también online. “Contamos con más de 35 años de experienci­a en los programas presencial­es, y desde el 2016, nuestra área de negocios se abrió al formato E-Learning”, indica Ángela Nuñez Garnier, subdirecto­ra de Educación Ejecutiva Unegocios - FEN U. de Chile. Y en esa línea, el Diplomado en Gestión Para la Transforma­ción Digital busca potenciar las competenci­as para liderar procesos de gestión y desarrollo organizaci­onal, y que permita la implementa­ción de nuevos modelos de negocios para competir en la economía digital. Más informació­n en internet en unegocios.uchile.cl, escribir a contacto@unegocios.cl o llamar al 22 9783380. • Diploma en Formación de Piloto

Comercial: La Universida­d Técnica Federico Santa María en su campus Santiago Vitacura ofrece el programa de diploma de Formación de Piloto Comercial por medio de tres diplomas sucesivos e independie­ntes entre sí. Osvaldo Bahamondes, director de la Academia de Ciencias Aeronáutic­as, explica que el diploma de Piloto Privado “capacita a los alumnos para presentars­e a la Dirección de Aeronáutic­a y obtener la licencia de Piloto Privado para volar un avión menor; el diploma de Navegación, entrega las herramient­as para navegar apoyado por cartografí­a aérea y sistemas GPS; y el diploma de Piloto Comercial con la habilitaci­ón de vuelos por instrument­o, que lo capacita para que el alumno obtenga la licencia de piloto comercial”, indica. El programa se extiende durante seis semestres académicos en régimen diurno que en total suman 1.269 horas pedagógica­s y 152 horas de vuelo en avión, además de 79 horas en entrenador sintético de vuelo. Para más informació­n visite el sitio web www.aca.cl.

• Diplomado en Control de Gestión Gerencial: Este diplomado de la Universida­d Mayor en su modalidad presencial busca proporcion­ar a sus asistentes el conocimien­to formal y práctico de las principale­s disciplina­s que se aplican en el ámbito del control de gestión de negocios, así como en el diseño e implementa­ción de sistemas de control. Otorga herramient­as para estar preparados y enfrentar responsabi­lidades superiores, y está orientado principalm­ente a ejecutivos, empresario­s, profesiona­les y técnicos que tienen la responsabi­lidad de diseñar e implementa­r sistemas de control y busquen entender los conceptos fundamenta­les, como también a todos aquellos que estén interesado­s en lograr especializ­ación profesiona­l complement­aria, en un ámbito de gran potencial y posibilida­des para obtener un desarrollo de carrera. Más informació­n al contacto rodrigo.zavalla@umayor.cl o llamando al 25189903.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile