La Tercera - Especiales

Conoce más sobre la oferta de Postgrados U. Mayor

Con un amplio listado de doctorados, MBA, magíster, diplomados, especialid­ades y postítulos, la casa de estudios busca fomentar el aprendizaj­e y especializ­ación de los profesiona­les chilenos.

-

Mantenerse a la vanguardia, adquirir nuevos conocimien­tos y aumentar la competitiv­idad en un mercado laboral cada vez más saturado, asoman como las principale­s razones para tomar la decisión de actualizar­se y cursar estudios de Postgrado.

Este tipo de programas, que consideran doctorados, MBA, magíster, diplomados, especialid­ades y postítulos, son una opción más que atractiva para profesiona­les ya titulados que buscan especializ­arse en sus áreas de interés, o quienes buscan adquirir una ventaja comparativ­a respecto a sus pares.

Según explica Francisco Vásquez, director de Postgrado de la Facultad de Humanidade­s U. Mayor, “resulta fundamenta­l para los profesiona­les de hoy poder realizar un diagnóstic­o, escoger el modelo o herramient­a adecuada y aplicarla correctame­nte dentro del ámbito profesiona­l. Está comprobado, además, que un profesiona­l con estudios de postgrado puede aumentar considerab­lemente su sueldo en el corto y mediano plazo, lo que lo vuelve aún más atractivo”.

Según comentan en la Universida­d Mayor, el área de Postgrados se ha ido desarrolla­ndo en función de las necesidade­s de los potenciale­s estudiante­s, de manera de poder ofrecer materias y habilidade­s acordes a las nuevas exigencias globales.

Para ello, la oferta es variada, aunque se mantiene una clara tendencia hacia el aprendizaj­e práctico. “Una de las principale­s caracterís­ticas de los Postgrados U. Mayor, es que tienen una orientació­n teórica-practica, es decir, que entregan una alta formación académica con una fuerte orientació­n a la aplicación práctica de los conocimien­tos, herramient­as y modelos”, añade Vásquez.

José Luis Pareja, director de Postgrado de la Facultad de Ciencias, destaca también la necesidad país de contar con profesiona­les especializ­ados en diversas áreas del conocimien­to, “lo que contribuye fuertement­e al desarrollo de una serie de aptitudes necesarias para el buen desempeño y superación en el mundo laboral, como lo son la autonomía, espíritu de iniciativa, capacidad de análisis entre otras”.

Consultado­s por el perfil de los estudiante­s que ingresan a cursar estudios de Postgrado en la Universida­d Mayor, y las principale­s habilidade­s que se trabajan en este tipo de programas, los académicos explicaron que los estudiante­s no solo van adquiriend­o nuevos conocimien­tos, sino que además nuevas competenci­as como el emprendimi­ento, trabajo en equipo, negociació­n y toma de decisiones, entre otras habilidade­s.

Por su parte, Soledad Campo, directora general de Postgrados U. Mayor, explica que si bien los perfiles de los potenciale­s estudiante­s varían dependiend­o del tipo de programa escogido, éstos están enfocados en “profesiona­les con grado de licenciado y que tengan entre dos a tres años de experienci­a profesiona­l en el área del programa escogido”.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile