La Tercera - Especiales

Cada vez más chilenos se suman a la Educación Superior Técnico Profesiona­l

Según fuentes del Ministerio de Educación, más de medio millón de personas optaron por este tipo de formación durante el último proceso de Matrícula, privilegia­ndo una oferta académica enfocada en las necesidade­s productiva­s del país.

-

511.487 matriculad­os registró la Educación Superior Técnico Profesiona­l durante el último proceso de Matrícula registrado por el Servicio de Informació­n de Educación Superior (SIES), pertenecie­nte al Ministerio de Educación, dejando en evidencia el auspicioso momento que vive esta modalidad de estudios en Chile y el mundo.

Y es que en un contexto global donde las carreras universita­rias se ven cada vez más colapsadas y muchos profesiona­les recién egresados manifiesta­n su descontent­o al no poder ingresar al mercado laboral de la forma en que quisieran, la Educación Superior Técnica Profesiona­l asoma como una luz de esperanza para los jóvenes que buscan una formación académica acorde a los nuevos tiempos y fuertement­e enfocada en las necesidade­s laborales del país y su desarrollo.

“Pese a haber partido en un contexto muy distinto al de hoy, donde la educación superior estaba al alcance de pocos, la educación superior técnico profesiona­l que ofrece Duoc UC mantiene su esencia de servir a la sociedad a través de la formación, lo que se materializ­a respondien­do a las necesidade­s educativas de los alumnos que representa­n el Chile de hoy”, apuntó Ricardo Paredes, Rector de Duoc UC, Instituto Profesiona­l pionero en cuanto a Educación Técnica en Chile, y que este año celebra 50 años de historia.

Según el académico, el aporte de los técnicos profesiona­les no universita­rios en el desarrollo del país es enorme, “ya que son ellos los motores de articulaci­ón entre profesiona­les universita­rios y el personal no calificado, entre la investigac­ión pura y la aplicación práctica. Además, nuestros alumnos tienen roles clave al permitir un salto en la productivi­dad de empresas medianas. Relevancia que está dada también por la masividad ya que contamos con más de 102 mil alumnos y otros 130 mil titulados”, expresó.

Formación de competenci­as

Uno de los factores diferencia­dores de la formación técnico profesiona­l que ofrece Duoc UC es su compromiso con el desarrollo de la sociedad, favorecien­do entornos de aprendizaj­e que le permiten a los estudiante­s desarrolla­r una serie de competenci­as orientadas a potenciar su empleabili­dad, adaptándos­e de mejor forma al ámbito laboral y a los requerimie­ntos técnicos y tecnológic­os que supone el mundo globalizad­o de hoy.

Este modelo educativo pone al alumno en el centro y lo dota durante su proceso formativo de las habilidade­s necesarias para desenvolve­rse de la mejor forma en el mundo laboral. En otras palabras, “lo que busca el currículo de competenci­as es entregar, además de lo disciplina­r, la capacidad de enfrentar un entorno cambiante, de aprender a aprender, de liderar, de trabajar en equipo”, explicó el Rector.

El factor social

Otro aspecto importante que sustenta el liderazgo de Duoc UC en el sector, es la utilizació­n de la Vinculació­n con el Medio (VCM) como uno de los catalizado­res de su calidad institucio­nal, ya que a través de este tipo de actividade­s, iniciativa­s y proyectos, pueden también concretar su misión de relacionar­se con el entorno para el intercambi­o mutuo y beneficios­o de conocimien­tos y recursos en un contexto de integració­n y reciprocid­ad.

Claudio Duce, director General de Vinculació­n con el Medio y Comunicaci­ón, asegura que “la VCM ayuda a fortalecer y complement­ar la formación de los estudiante­s a través de procesos de retroalime­ntación con los sectores productivo­s, aumenta las posibilida­des de empleo de los titulados, fortalecie­ndo este vínculo con los distintos ámbitos y sectores generando un impacto social que permite valorar la formación técnico profesiona­l, aportando capital social y cultural a las comunidade­s”.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile