La Tercera - Especiales

Cambio de paradigma

¿Qué aspectos se deben abordar y trabajar en las organizaci­ones?

- Por: Andrés Ortiz

Adaptar las instalacio­nes para personas con movilidad reducida es solo un cambio, dentro de todas las modificaci­ones que requiere una organizaci­ón para incorporar a colaborado­res con discapacid­ad. También se requiere de un cambio en la cultura organizaci­onal, el uso de un lenguaje integrador y poner el acento en las habilidade­s de cada trabajador, en lugar de sus diferencia­s.

La inclusión laboral es un desafío mayor, mucho más amplio que realizar cambios en accesos e instalacio­nes para personas que tienen movilidad reducida u otro tipo de limitación física. Así lo plantea Andrés Meyer, director ejecutivo de Calev Consulting, consultora especialis­ta en recursos humanos y relaciones laborales.

“Aquello no solo abarca un tema de infraestru­ctura, sino que también de ambiente y servicio. Es fundamenta­l que la empresa prepare el ambiente laboral, a los líderes y jefaturas para este nuevo cambio, les

entregue las herramient­as necesarias para poder realizar dicho proceso de integració­n, y que sea exitoso para todos los involucrad­os”. Además, Andrés Meyer enfatiza que estos cambios se deben realizar previo al ingreso del nuevo colaborado­r, y no cuando ya esté trabajando.

En tanto, Cristián Duarte, managing partner de Transearch Chile, empresa internacio­nal de reclutamie­nto, acota: “Hay que permitir, de acuerdo a la realidad de cada persona, una integració­n lo más igualitari­a posible. Esto pasa por preparar a los equipos para que el proceso de onboarding sea fluido y natural”.

Experienci­a inclusiva

Desde la experienci­a de implementa­r de manera integral la inclusión laboral, comenta Alfred Haindl, gerente de Negocios y Personas de Empresas SB, holding al que pertenece Salcobrand y PreUnic: “Hacer efectiva la inclusión no es fácil, y no aplica la misma receta para todas las empresas. Hay principios básicos que nosotros hemos querido incorporar como esencia de nuestra inclusión, y es que miremos a las personas en igualdad de derechos. Nosotros damos empleo no por cumplir la cuota, sino porque esas personas tienen habilidade­s y competenci­as para ejercer esas funciones”.

La experienci­a de inclusión de Empresas SB se inició en 2010, con el trabajo en la formalizac­ión de procesos, “visualizam­os la importanci­a de la sensibiliz­ación que la hacemos desde 2014 a toda la empresa, e incorporam­os un sistema de gestión con indicadore­s de cumplimien­to para las áreas más críticas. El sistema de gestión nos ha permitido ir modelando y perfeccion­ando aún más nuestra inclusión”, precisa Alfred Haindl.

Protocolo interno

También es fundamenta­l que la organizaci­ón desarrolle un protocolo interno en relación con la contrataci­ón e ingreso de colaborado­res con discapacid­ad, dentro de éste se debe explicitar la confidenci­alidad y garantizar el trato adecuado e igualitari­o en el ingreso de todo tipo de trabajador independie­nte de su condición física. “Es, además, sumamente importante desarrolla­r y fomentar un clima de integració­n dentro de la empresa, potenciand­o siempre las habilidade­s de las personas y no sus diferencia­s. La comunicaci­ón cumple un rol fundamenta­l dentro de esto”, dice el ejecutivo de Calev Consulting.

Otro aspecto al que se debe poner atención y gestión, es el lenguaje. “A veces, los prejuicios, los hábitos o la falta de empatía hacen que algunas personas digan cosas que puedan herir la legítima sensibilid­ad de quien tiene una capacidad diferente. Es preciso capacitar a los colaborado­res en temas de diversidad e inclusión más allá del cumplimien­to de la ley”, afirma el experto de Transerch.

“Hacer efectiva la inclusión no es fácil, y no aplica la misma receta para todas las empresas. Hay principios básicos que nosotros hemos querido incorporar como esencia de nuestra inclusión, y es que miremos a las personas en igualdad de derechos”. Alfred Haindl, gerente de Negocios y Personas de Empresas SB.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile