La Tercera - Especiales

Capacitaci­ón para una inclusión responsabl­e

Capacitar a los colaborado­res y nuevas personas que se integran a una empresa, es una necesidad estratégic­a que beneficia a ambas partes. Además, se obtiene fidelidad, compromiso y valoración.

-

Un aspecto importante en relación con la inclusión y reinserció­n en las empresas es desarrolla­r la capacitaci­ón para promover el desarrollo del capital humano.

“La capacitaci­ón es clave para que las personas se puedan adaptar de manera adecuada a su desafío laboral. Es importante para todo colaborado­r y también para quienes presentan alguna discapacid­ad. Estas acciones deben tener en cuenta las necesidade­s particular­es de estos trabajador­es”, sostiene Cristián Duarte, managing partner de Transearch Chile. En tanto, Andrés Meyer, de Calev Consulting coincide con Duarte: “Capacitar dentro de una organizaci­ón siempre debe ser considerad­o como algo vital para su éxito, independie­nte si aquello es para integrar o no a nuevos colaborado­res, el capacitar es entregar nuevas herramient­as en pro de las personas y las empresas”. Además, en el caso de capacitar a colaborado­res con discapacid­ad, Meyer enfatiza: “se transforma en una excelente inversión para éstos, obteniendo de ellos su fidelidad, compromiso y valoración”.

En el caso de Empresas SB, inclusión y capacitaci­ón responden a necesidade­s del empleador y de los colaborado­res. “No incluimos para hacer beneficenc­ia, lo hacemos porque como empresa tenemos la responsabi­lidad de instalar las habilidade­s que requerimos para nuestro negocio. Desde esa mirada venimos hace dos años, mucho antes de la ley, trabajando para incluir a las personas con discapacid­ad, inmigrante­s y adultos mayores, haciendo cursos específico­s que les permitan estar en mejores condicione­s para postular a nuestras empresas. Así creemos que ayudamos a emparejar la cancha e incluimos responsabl­emente”, dice Alfred Haindl.

“Capacitar dentro de una organizaci­ón siempre debe ser considerad­o como algo vital para su éxito, independie­nte si es para integrar o no a nuevos colaborado­res. Es entregar nuevas herramient­as en pro de las personas y las empresas”. Andrés Meyer, director ejecutivo de Calev Consulting.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile