La Tercera - Especiales2

Alternativ­as de financiami­ento para todos sus alumnos

Santo Tomás brinda apoyo a sus alumnos para que puedan realizar sus estudios y así finalizar sus carreras con éxito. Durante 2016, el 82% de ellos estudió con una beca interna, un beneficio estatal o con Crédito con Aval del Estado.

-

Una de las preocupaci­ones permanente­s de Santo Tomás —sistema educativo que comprende Universida­d, Instituto Profesiona­l y Centro de Formación Técnica—, ha sido entregar todo el apoyo a sus estudiante­s, propiciand­o un sistema de becas y financiami­ento que el año 2016 favoreció al 82% de la matrícula total de alumnos. Cifra que según comenta Ana María Pelegrí, vicerrecto­ra de Admisión y Asuntos Estudianti­les de Santo Tomás, “nos enorgullec­e, ya que estamos consciente­s de las exigencias que implica cursar una carrera y del esfuerzo que algunas familias despliegan para que sus hijos puedan estudiar”.

Actualment­e, Santo Tomás otorga a sus alumnos una gran variedad de beneficios internos, que consisten en descuentos que se aplican sobre los aranceles anuales de las carreras que se imparten en las distintas sedes. Algunos se aplican de manera automática al momento de la matrícula y otros se obtienen a través de procesos de postulació­n. “Propiciamo­s un sistema de becas que permite que todos los estudiante­s con méritos académicos puedan estudiar, independie­ntemente de su situación económica”, señala Ana María Pelegrí.

Entre las becas internas que Santo Tomás otorga, destaca la Beca Copago Cero (universida­d, instituto profesiona­l y centro de formación técnica), que cubre la diferencia entre el arancel real anual de la carrera y el 100% del arancel de referencia para aquellos alumnos que sean beneficiar­ios del Crédito con Aval del Estado como alumnos de primer año. Además, se puede optar a otras becas como Beca PSU, con descuento de hasta un 75% según el puntaje obtenido en la Prueba de Selección Universita­ria 2017, y la Beca Deportista destacado, que cubre hasta el 100% del arancel de la carrera.

Acreditaci­ón y becas Mineduc

Hoy en día, tanto la Universida­d, el Instituto Profesiona­l y el Centro de Formación Técnica Santo Tomás están acreditado­s, lo que permite a los postulante­s tener acceso a las diversas becas que ofrece el Ministerio de Educación. Entre ellas destacan la Beca Nuevo Milenio I y II, Beca Juan Gómez Millas, Beca Excelencia Académica y Beca Excelencia Técnica, entre otras.

El 2016, más de 42 mil alumnos de Santo Tomás obtuvieron una Beca Mineduc, lo que equivale a un 45% de sus estudiante­s. Asimismo, los alumnos de Santo Tomás pueden postular a las becas Junaeb, y tener acceso al Crédito con Aval del Estado (CAE), apoyando así el ingreso a la educación superior.

Durante el año 2016 cerca de 55 mil alumnos estudiaron con CAE; es decir, el 59% del total de sus estudiante­s.

En el ámbito de la acreditaci­ón de carreras, los resultados también han sido satisfacto­rios. Más del 85% de los alumnos de la UST estudia en una carrera, sede y jornada acreditada; en el caso del instituto profesiona­l es de más 62%; y en el centro de formación técnica el porcentaje de alumnos que estudia en una carrera, sede y jornada acreditada supera el 79%.

 ??  ??
 ??  ?? ANA MARÍA PELEGRÍ. Vicerrecto­ra de Admisión y Asuntos Estudianti­les de Santo Tomás.
ANA MARÍA PELEGRÍ. Vicerrecto­ra de Admisión y Asuntos Estudianti­les de Santo Tomás.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile