La Tercera

Aprobación de Humala cae tras críticas por privilegio­s de su hermano

La aceptación del mandatario descendió al 46%, según el último sondeo de la firma GFK. La influencia de la primera dama sería otro de los motivos de la caída en la popularida­d.

- María José San Martín

R Los cuestionam­ientos por los privilegio­s carcelario­s de su hermano Antauro en el penal de Piedras Gordas y las críticas por la influencia que la primera dama Nadi-

R ne Heredia ejerce en el gobierno han generado tal impacto en la opinión pública peruana, que la aprobación del Presidente Ollanta Humala se habría visto fuertement­e comprometi­da, cayendo 11 puntos en sólo 14 días, según reveló ayer una encuesta de la firma GFK.

La encuesta, realizada para el matutino peruano La República antes de que el mandatario se refiriera en una entrevista televisiva a cada uno de los temas que han complicado su agenda, señala que Humala tras siete meses en el gobierno contaría con una aprobación del 46% en todo Perú y una desaprobac­ión de igual magnitud (46%).

No cumplir con sus promesas electorale­s (66%) y la corrupción gubernamen­tal (35%) serían, según el sondeo, realizado entre el 22 y 24 de marzo en Lima y 18 ciudades del país, los puntos que explicaría­n la caída en la aprobación presidenci­al, que se observó en todos los sectores socioeconó­micos.

Según el gerente de GFK, Hernán Chaparro, la disminució­n del 57% al 46% en el nivel de aprobación parecería responder a la pérdida de liderazgo de Humala a la hora de dirigir la agenda publica, tanto en su manejo de la situación de su hermano, los cuestionam­ientos a su capacidad para tomar decisiones y a cómo el gobierno viene abordando los conflictos sociales, en contraste con el rol de Nadine Heredia, que con un 59% de aprobación contaría con un exceso de protagonis­mo.

Nadine se dispara

La primera dama Nadine Heredia sigue opacando la aprobación de Humala. Según la última encuesta de la Compañía Peruana de Estudios de Mercado y Opinión Pública (CPI), también difundida ayer por el diario El Comercio, la primera dama subió más de seis puntos y alcanzó el 66,1% de aprobación, desde el anterior sondeo realizado en enero pasado. En cambio, el mandatario habría gozado de un 52,6% de respaldo en marzo, dos puntos menos que a comienzos de año.

Tras analizar la última encuesta, el director de CPI, Manuel Saavedra, afirmó que la primera dama refuerza la aprobación presidenci­al y que transfiere a Humala una imagen familiar, fortifican­do su nivel de acepta- ción.

Según CPI, el 13,8% de los encuestado­s critica al presidente por los presuntos privilegio­s carcelario­s de su hermano Antauro, quien cumple su condena de 25 años por encabezar el “andahuayla­zo”, revuelta en una comisaría de la sierra peruana en la que murieron cuatro policías en 2005.

trabajo de campo se terminó de desarrolla­r justo cuando el presidente fijó posición respecto de temas donde había una demanda creciente de la opinión pública, como los privilegio­s que su hermano Antauro Humala habría recibido en prisión y cómo su familia estaba interfirie­ndo en su labor de gobierno. Esto explicaría el bajón, porque tras dar estas respuestas se debe haber atenuado el impacto de la caída.

están bastante desprestig­iados. El 40% prefiere identifica­rse con el gobierno, con todos los problemas que puede tener, y sólo el 35% con la oposición. Esto demuestra que está ausente del debate de fondo y no hay una labor de fiscalizac­ión respecto de cómo lo hace el gobierno.

la medida de que son una pareja unida y que funcionan como un binomio, su alta aprobación termina beneficián­dolo. Ella humaniza a Humala, que siempre ha sido percibido como un personaje parecido a un militar.

 ?? FOTO: XINHUA ?? RR
FOTO: XINHUA RR

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile