La Tercera

Bunster asume en Energía tras vender acciones

- Lorena Ferraro

“Quiero agradecer la valiosa y leal colaboraci­ón y contribuci­ón que hizo el ex ministro Rodrigo Alvarez”, dijo ayer el Presidente Sebastián Piñera, durante la ceremonia de juramento del nuevo ministro de Energía, Jorge Bunster. Sentado junto a los invitados al acto, en el Salón Montt Varas de La Moneda, Alvarez -el ex titular de la cartera- escuchó las palabras en medio de los aplausos del gabinete.

Al término de la ceremonia y tras detallar los desafíos de dicho ministerio, Piñera se acercó a Alvarez a dialogar algunos segundos.

La salida del también ex diputado UDI había sido oficializa­da hace una semana, luego de que Alvarez renunciara aduciendo haber sido excluido del acuerdo en Aysén. La tensión fue cerrada el fin de semana, cuando Piñera agradeció a Alvarez en el consejo general UDI.

El nombramien­to de Bunster, que hasta ayer se desempeñab­a como jefe de la Dirección General Económica de la Cancillerí­a, fue anunciado por el ministro Andrés Chadwick (Segegob) al mediodía de ayer. Y levantó críticas desde la Concertaci­ón, donde apuntaron a que era dueño de acciones de Enersis -una de las principale­s empresas del rubroy Copec, firma en la que Ex jefe de la Dirección General Económica de RR. EE., donde fue propuesto por el canciller Alfredo Moreno, para participar en la negociació­n de la agenda con Bolivia. Ingeniero comercial, con un posgrado en la Universida­d de Navarra, España. Fue gerente general de Copec. De 1986 a 1990 fue subgerente general de la Compañía de Seguros Generales Cruz del Sur S.A. también fue gerente general durante 19 años.

En reserva, durante la mañana, Bunster vendió sus acciones en Copec, por $ 263 millones, y las de Enersis, por $ 8,7 millones.

Así, Chadwick dijo que Bunster posee experienci­a en el sector y por la tarde agregó que “con la mayor integridad y transparen­cia posible, si (los ministros) ven que tienen una situación que les puede generar un inconvenie­nte, aunque la ley no los obligue, proceden. ¿Qué más ético que eso?”.

A su turno, Bunster indicó que “no es adecuado plantear que hubiera un conflicto de interés por mi trayectori­a anterior”.

La designació­n de Bunster también provocó sorpresa en la UDI, que habría promovido los nombres del subsecreta­rio de Hacienda, Julio Dittborn, y del miembro del directorio de TVN Cristián Leay. Según dicen en La Moneda, el timonel Patricio Melero fue informado de la decisión poco antes de que se hiciera el anuncio. El sector eléctrico valoró el nombramien­to (ver pág. 30).

 ?? FOTO: XIMENA NAVARRO ?? RR
FOTO: XIMENA NAVARRO RR
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile