La Tercera

Religioso relata el allanamien­to que precedió al tiroteo

- J. Poblete

Ayer, el fiscal Luis Chamorro conformó un equipo con 12 efectivos policiales para dar con el autor del disparo que ocasionó la muerte del sargento Hugo Albornoz. En la denominada zona del conflicto mapuche, ayer continuaro­n los allanamien­tos para dar con los responsabl­es del ataque, pero no hubo resultados. El religioso jesuita Luis García-huidobro pernoctó el domingo en la comunidad Wente Wingkul Mapu. El lunes por la mañana ya estaba despierto cuando, pasadas las 9.00, Carabinero­s allanó la localidad, compuesta por un centenar de familias. Tres horas más tarde se produciría en esa zona el baleo del sargento del Gope Hugo Albornoz, quien murió tras quedar grave por los impactos de bala.

“Había ido a visitar a unos amigos y en la mañana ellos salieron temprano a trabajar, así que quedaban puras mujeres”, dice el religioso, quien trabaja desde hace una década con comunidade­s mapuches.

Cuenta que pasadas l as 9.00 vio aproximars­e a Carabinero­s: “Entraron por el camino principal, yo conté 10 vehículos: una tanqueta blindada y otros dos blindados más, además de una micro y varias camionetas. En total, eran más de 50 efectivos”.

Explica que “estuvieron casi toda la mañana. Se bajan y van a distintas casas y empieza el forcejeo con las mujeres. Yo estuve cuando se llevaron a la primera. Lo que dijo el carabinero después de revisar la casa fue: ‘Mire, encontramo­s cartuchos de escopeta y un pasamontañ­a’ ” . S o s t u v o q u e esto último se debería a que el hijo de la mujer trabaja como brigadista.

García-huidobro también hizo un relato de los hechos en el sitio web werk e n . c l , d o n d e menci o n a que “se veían a lo lejos, en el cerro, dos encapuchad­os, no más”.

El r el i gi oso r el at a que, pasadas las 12.00, los vehículos se retiraron y que no escuchó el tiroteo en que murió e l s a r g e nt o . Di c e que después los efectivos regresaron en forma más violenta. Asegura que la c o mu n i d a d We n t e Wingkul Mapu no está relacionad­a con la Coordinado­ra Arauco Mall e c o . Sobre lo sucedido, plantea que “con más carabinero­s esto no se va a solucionar. Esto es un ‘caso Aysén’ que lleva 20 años”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile