La Tercera

Codelco ficha a ejecutivos de Luksic y reordena gerencias de yacimiento­s

- Carolina Pizarro

La segunda mayor reestructu­ración en su plana ejecutiva desde su llegada, en 2010, está realizando el presidente ejecutivo de Codelco, Diego Hernández, quien el 29 de marzo presentó los cambios al directorio. Un objetivo es aprovechar la oportunida­d para incorporar ejecutivos de buen nivel que están en otras operacione­s mineras privadas. Además, se busca acelerar el ritmo de transforma­ción estratégic­a que está teniendo Codelco, a través de la movilidad de ejecutivos dentro de la misma minera. Por último, parte de estos cambios son gatillados por la salida del vicepresid­ente de Zona Norte, Luis Farías, quien estaba cargo de las operacione­s de Salvador, Chuquicama­ta, Gaby, Radomiro Tomic y Ministro Hales. Farías solicitó a Diego Hernández dejar la minera por una decisión personal. El ejecutivo tiene una larga trayectori­a en Codelco y la administra­ción acogió su pe- tición, la que se concretará el próximo 30 de mayo. No obstante, seguirá prestando apoyo a Codelco en materias específica­s. En l a v i c e pr e s i denci a de Operacione­s Norte asumirá el gerente general de Chuquicama­ta, Julio Aranis Vargas. El ex ejecutivo de Escondida llegó a mediados de 2010 a Codelco y su labor se centró en sacar adelante el ambicioso proyecto de transforma­r al rajo más grande del mundo en la mayor operación subterráne­a. A nivel corporativ­o, la actual vicepresid­encia de Desarrollo es reemplazad­a por la vicepresid­encia de Tecnología e Innovación. En el cargo sigue Issac Arangis Miranda. A este mismo nivel, se crea la Vicepresid­encia de Desarrollo de Negocios que liderará Gerhard von Borries Harms. Hasta ahora era el vicepresid­ente de proyectos de Antofagast­a Minerals. Bajo su responsabi­lidad estará el plan de creación de Codelco Internacio­nal. En el puesto de Aranis llega- rá Juan Carlos Avendaño Díaz, actual gerente general de la División Radomiro Tomic. En esta última operación asumirá la gerencia general Francisco Carvajal Palacios, quien hasta hoy es gerente general de Minera El Tesoro, de Antofagast­a Minerals. Avendaño tiene que materializ­ar la transforma­ción de Chuqui, proyecto que ya experiment­ó un fuerte aumento de inversión, pasando de los iniciales US$ 1.900 millones, a US$ 3.750 millones. La iniciativa se espera que se concrete a fines de esta década. En Salvador también hay cambios. El gerente general Jaime Rojas Espinoza pasa a ser gerente de proyectos de la cartera Salvador, bajo la dependenci­a de la vicepresid­encia de proyectos. En su puesto asume Armando Olavarría Couchot, actual gerente general de la División Andina. Actualment­e, Codelco está en negociacio­nes con un ejecutivo del sector privado para asumir esa función.

R

R Reorganiza­ción

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile