La Tercera

Fondo pide aumentar edad de jubilación

- Francisca Schwerter

El Fondo Monetario Internacio­nal recomendó subir la edad de j ubi l a c i ó n d e manera automática, en la medida en que aumente la esperanza de vida de l os ciudadanos de cada país, así c o mo u n recorte en las prestacion­es públicas futuras.

“El riesgo ligado a la longevidad es un tema que exige más atención y ha sido subestimad­o (...). Una reforma esencial es permitir que la edad de jubilación aumente a la par con la longevidad esperada”, señala un informe del FMI.

Erik Oppers, coordinado­r del estudio “Impacto f i nanci e r o del r i e s g o de longevidad”, subrayó que es importante actuar con antelación para evitar costos adicionale­s de “decenas de miles de millones de dólares”. Si bien reconoció las “dificultad­es políticas” que implica para cualquier gobierno aumentar la edad de jubilación, consideró c o mo solución “aplicar una regla automática que haga el ajuste” a medida que se eleva la esperanza de vida.

Para “neutraliza­r” los e f e c t os f i nancieros de la longevidad indicó que también habría que “aumentar las contribuci­ones a los planes de jubilación y recortar las prestacion­es futuras”.

Según el FMI, sería apropiado que los estados “compartan el riesgo con los organizado­res de los planes de pensiones del sector privado y promuevan el crecimient­o de mercados para la transferen­cia de estos riesgos”. Si el promedio de vida a u ment a r a e n 2 0 5 0 tres años más, los costos de env e j e c i mi e n t o crecerían 50%, señala el reporte.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile