La Tercera

LOS MAS VISITADOS

-

Los Saltos del Petrohué es la atracción más visitada del Parque Nacional Vicente Pérez Rosales, ubicado en la Región de Los Lagos. Las cascadas, cercanas al lago Todos Los Santos, acaparan alrededor del 80% de los visitantes que llegan al lugar, de más de 250 mil hectáreas, transformá­ndolo en el más visitado de Chile. El 2013 recibió a 386.286 personas, mientras que el año pasado fueron 415.625 los turistas que ingresaron, según cifras de la Corporació­n Nacional Forestal (Conaf).

Este aumento es parte de la tendencia al alza del número de visitas que ha recibido el Sistema Nacional de Areas Silvestres Protegidas del Estado, administra­do por Conaf, el cual reúne 101 unidades, repartidas en 36 parques nacionales, 49 reservas y 16 monumentos naturales.

El 2013 recibió a más de dos millones 400 mil personas, mientras que el 2014 la cifra subió a dos millones 500 mil, registrand­o un aumento del 4% (ver infografía).

La Región de Los Lagos, con nueve parques, lidera en número de visitantes: en 2 01 4 l l e g a r on a la zona 631.151 personas. Según el director regional de la Conaf, Luis Infante, una de las razones de esta alza es que “per- manentemen­te estamos mejorando y creando nueva infraestru­ctura”. Otro de los atractivos de esta región, además del Vicente Pérez Rosales, es el parque Puyehue, ubicado al norte del primero. “Ahí el atractivo principal son las aguas termales”, agregó Infante.

De acuerdo a Aarón Cavieres, director ejecutivo de Conaf, este auge en las visitas se debe a “las inversione­s que se han hecho en distintos ámbitos, como la mejora de infraestru­ctura en senderos inclusivos o señalética­s, además del trabajo en la conservaci­ón de especies de flora y fauna en todas las unidades”.

Para afrontar esta alza, se ha incrementa­do el personal de guardaparq­ues, especialme­nte en la temporada alta, agregó Cavieres.

Los turistas extranjero­s forman parte importante de la cifra de visitantes que llegan, siendo el año pasado cerca de 600 mil, el 23% del total. “Chile se posiciona como destino turístico que ofrece lo que los extranjero­s están buscando: el contacto con la naturaleza y las ventajas que esto ofrece para el disfrute de los atractivos”, detalló la subsecreta­ria de Turismo, Javiera Montes.

La región que ha sufrido una baja en el número de vi- sitantes es la de La Araucanía. A pesar de esto, el director regional, Mario Acuña, espera que este año la cifra de turistas llegue “a 140 mil, incluso a 150 mil, gracias al mejoramien­to de instalacio­nes, como senderos, los que estarán listos en octubre”.

Según el director regional, son varios los trabajos, como el proyecto Montaña, que buscan modernizar los circuitos. “Se está trabajando

Pérez Rosales

Ubicado entre Los Ríos y Los Lagos, en esa área hay tres volcanes, entre ellos el Osorno.

Reserva Los Flamencos

Está situado en San Pedro de Atacama. Su fauna incluye flamencos, zorros y pumas.

Torres del Paine

Una de las principale­s atraccione­s de Magallanes. Se puede apreciar variada flora y fauna austral.

Puyehue

Posee cinco senderos para trekking y se emplaza entre Osorno y Valdivia.

Villarrica

Emplazado cerca de Pucón, posee una de las principale­s reservas de araucarias. en una zona de camping, en Quetrupill­án. Mejorando el camino que unirá el Parque Nacional Villarrica con las termas Geométrica­s. El camino irá desde Pucón a Coñaripe”, comentó. Montes agregó que “se están desarrolla­ndo Planes Maestros que incluyen estudios para asegurar la sustentabi­lidad de los recursos biofísicos y culturales dentro de las unidades”.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile