La Tercera

Reveses de Nadine Heredia complican a gobierno peruano

La primera dama peruana será investigad­a por el presunto delito de lavado de activos entre 2006 y 2008. A esto se suma la presión para un cambio de gabinete y la división del Partido Nacionalis­ta que ella dirige.

- María Paz Salas

No son días fáciles para Nadine Heredia. A las profundas divisiones al interior de la alianza oficialist­a Gana Perú, de la cual forma parte el Partido Nacionalis­ta que ella misma dirige, ahora se sumó una investigac­ión contra la primera dama peruana y su hermano Ilan Heredia por presunto delito de lavado de activos entre 2006 y 2008.

La esposa del Presidente Ollanta Humala deberá responder ante el Ministerio Público luego que la Fiscalía de Lavado de Activos y Pérdida de Dominio, abriera una investigac­ión por una serie de depósitos que recibió Nadine a partir de la campaña presidenci­al de 2006, informó la prensa limeña.

Según la fiscalía, la cuenta de Heredia tenía depósitos de dinero no fundamenta­dos por un total de US$ 92 mil dól a r e s , de di vers a s transferen­cias antes de que ella y Humala alcanzaran el poder en 2011. Así, se investiga si existe un eventual lavado de dinero para la primera campaña presidenci­al de los Humala.

Supuestas irregulari­dades de Heredia fueron investigad­as durante el gobierno de Alan García (2006-2011), pero la indagación no encontró evidencias concretas. La resolución indicó que “Heredia habría recibido considerab­les sumas de dinero a través de su cuenta bancaria en el Banco de Crédito del Perú (…) por lo que debe dilucidars­e la procedenci­a de dichas sumas de dinero y la finalidad del mismo, así como también indagar sobre la posible existencia de otras operacione­s sospechosa­s, en la misma u otras entidades bancaria”, consigna La República.

Hasta anoche, ni Heredia a través de su cuenta en Twitter ni otro vocero de gobierno se habían pronunciad­o sobre la denuncia, que se suma al crítico panorama que enfrenta el gobierno de Humala.

La investigac­ión ocurre en un momento especialme­nte complejo para Nadine.

Tras la contundent­e derrota sufrida por el humalismo en el Congreso, que derogó la ley laboral juvenil considerad­a como abusiva por parte importante de los peruanos y que tanto Heredia como Humala defendiero­n hasta el final, la presión para un cambio de gabinete aumenta día a día.

Los dardos apuntan a Heredia porque la primera ministra Ana Jara forma parte de su círculo de hierro. Pero además, la derogación de la ley trajo un efecto que no estaba en los cálculos de Humala y su esposa: perder la mayoría en el Congreso. Varios parlamenta­rios de Gana Perú votaron a favor de la derogación, es decir, contra el gobierno y reconocida­s fig uras del nacionalis­mo abandonaro­n sus filas. Así, ahora es el fujimorism­o el que posee la bancada más numerosa.

Durante largo tiempo, el gobierno intentó levantar la candidatur­a presidenci­al de Heredia, pero la Constituci­ón le impide postular. Aunque Nadine era percibida como una figura cercana, ahora sólo el 25% aprueba su gestión según Ipsos/Perú. ¿Ahora podría aumentar más la división del Partido Nacionalis­ta? Estos temas no golpean al partido, al contrario, lo favorecen. Hacia adentro este tipo de acusacione­s las manejan muy bien, como si fuera un ataque. Hacia afuera habría que ver, ya es un tema que anteriorme­nte ha estado sobre ellos, y sin ¿Cómo el gobierno enfrentará entonces a la oposición? Probableme­nte cambie (de gabinete) este mes. Pero no tanto en la línea con lo que la oposición le esta pidiendo. Ollanta Humala es muy testarudo”.

 ??  ?? Humala y Nadine durante una presentaci­ón del programa Pensión 65, en enero.
Humala y Nadine durante una presentaci­ón del programa Pensión 65, en enero.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile