La Tercera

EE.UU. evalúa enviar armas a Ucrania tras escalada del conflicto

La violencia volvió a intensific­arse en enero. Separatist­as anunciaron ayer el aumento de sus fuerzas de combate a 100 mil hombres.

- Cristina Cifuentes

Luego de la reanudació­n de los enfrentami­entos en el este de Ucrania y la paralizaci­ón de las conversaci­ones de alto el fuego, el gobierno estadounid­ense está consideran­do entregar armamento de defensa y equipamien­to a las fuerzas ucranianas. Así lo reveló el diario The New York Times, que aclara que si bien el Presidente Barack Obama aún no ha tomado una decisión sobre el tema, la portavoz del Consejo de Seguridad Nacional dijo que siempre están evaluando otras opciones, además de la vía diplomátic­a.

En este sentido, el Times recuerda que el secretario de Estado, John Kerry planea visitar Kiev el jueves y está “abierto a nuevas discusione­s sobre entregar asistencia letal”. Una medida que también es respaldada por el secretario de Defensa, Chuck Hagel. Eso sí en Occidente no todos están de acuerdo. Esto, porque la canciller alemana, Angela Merkel, aseguró que su país no iba a “apoyar a Ucrania con armas”.

Desde mediados de enero que la tensión volvió a escalar en el Donbass (nombre que reciben las regiones del este de Ucrania de Donetsk y Luhansk), llegando a los niveles que existían antes de la tregua firmada en Minsk el 5 de septiembre pasado. De hecho, más de 50 personas murieron en los enfrentami­entos durante el fin de semana, mientras que el sábado fracasó el último intento de encontrar una salida al conflicto en una reunión en Minsk a la que asistieron representa­ntes de Kiev, los separatist­as, Rusia y la Organizaci­ón para la Seguridad y la Cooperació­n en Europa (Osce).

Por otro lado, en un anuncio que ha sido considerad­o por los analistas como una demostraci­ón de que los rebeldes quieren ocupar la totalidad del este del país, Alexander Zakharchen­ko, líder de la autoprocla­mada República Popular de Donetsk (DNR), anunció ayer que pretenden elevar su fuerza de combate a 100.000 hombres para combatir al Ejército ucraniano y la realizació­n de una moviliza- ción general. Para Sergui Zgurets, un experto militar independie­nte en Kiev consultado por la agencia France Presse, este anuncio podría presagiar la llegada de importante­s refuerzos desde Rusia, cuyo gobierno desmiente cualquier implicació­n en el conflicto.

El avance de los rebeldes, llevó a que el Presidente ucraniano, Petro Poroshenko, estimara el mes pasado que el número de tropas rusas en el este de su país ya alcanza los 9.000 efectivos.

La escalada de violencia y los reportes de la presencia de soldados rusos en el este de Ucrania ha generado que muchos se pregunten sobre las intencione­s del Presidente ruso, Vladimir Putin.

“Desesperac­ión”

Según el semanario británico, The Economist, lo que está ocurriendo es “una señal de la desesperac­ión” del mandatario. “La anexión de Crimea y la guerra en Ucrania han ayudado a Putin a consolidar su poder en el país. Pero a medida que la economía se deteriora no puede costear perder el este de Ucrania y parece atrapado por la lógica de la escalada del conflicto”, señaló la revista.

De acuerdo con el centro de estudios Stratfor, el nuevo estallido de violencia podría ser un indicio de una ofensiva hacia Mariupol, con el fin de extender la influencia prorrusa en Ucrania y potencialm­ente crear un cinturón (cuya creación ha sido rumoreada por mucho tiem- po) que conecte el límite norte de Crimea. Para tal aseveració­n, Stratfor señala que el sistema de misiles que se ha usado implica preparació­n y respaldo logístico que involucra la participac­ión de tropas rusas, entre ellos marines rusos. Por otro lado, según consignó ayer la agencia de noticias Itar Tass, Putin está “extremadam­ente preocupado” por la situación en el este de Ucrania y ha pedido a los bandos rivales que pongan fin a los enfrentami­entos.

 ?? FOTO: REUTERS ?? Un guardia del ministerio de Defensa de Ucrania, trata de arrestar a un miembro del batallón Aydar que entró a las dependenci­as de la cartera durante una protesta ayer en Kiev.
FOTO: REUTERS Un guardia del ministerio de Defensa de Ucrania, trata de arrestar a un miembro del batallón Aydar que entró a las dependenci­as de la cartera durante una protesta ayer en Kiev.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile