La Tercera

Nicolás Jarry pone una bandera en Quito

-

mer torneo ATP.

Y lo hizo de gran forma: venció por 7-6 (2) y 6-4 al brasileño Guilherme Clezar (225º), y accedió al cuadro principal del Ecuador Open, el torneo que reemplazó al de Viña del Mar, que organizaba­n su tío, Álvaro, y su abuelo, Jaime.

Precisamen­te, ambos hermanos Fillol también hicieron historia en Quito, donde -en 1979- se adjudicaro­n el título en dobles. Una tradición que J arr y quiere continuar.

Lo realizado por el tenista de 19 años invita a la ilusión, pues hace exactament­e 12 meses estaba disputando su primera final de Futuro, ocupando la casilla 828 del ranking mundial. Hoy es 219º, su mejor ubicación, y con los 12 puntos ganados en la capital ecuatorian­a ya defendió los puntos de esa primera final.

Si logra avanzar una ronda, ingresará por primera vez al grupo de los 195 me- jores del mundo, y se perfila como singlista en la Copa Davis, ante Perú.

Por todas estas razones, el número dos de Chile no oculta su felicidad, luego de superar a un complejo rival, que sobre todo en el primer set opuso mucha resistenci­a. Sin embargo, la eficiente producción en el servicio, que se vio beneficiad­a por los 2.850 metros de altitud en que se encuentra ubicada la capital ecuatorian­a, lo ayudó a sa- lir adelante.

“Estoy muy contento. Era un partido donde se jugaba mucho, y contra un duro rival. Pero se jugó bien, tranquilo y se ganó”, confiesa Jarry a La Tercera.

Hoy enfrentará al ecuatorian­o Go n z a l o Escobar (309º), quien entró al torneo por una invitación; mientras que en dobles, junto el local Giovanni Lapentti, se medirá mañana ante los españoles Albert Montañés y Roberto Carballes Baena.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile