La Tercera

Actas de la Reserva Federal dejan en evidencia cautela respecto de las tasas

Difundirse el tono de la discusión de enero, el mercado ve menos probable un alza en junio.

- M. Corvalán

El tono de la discusión de la última reunión del comité de política monetaria de la Reserva Federal de EE. UU. (FOMC) apunta a que las tasas podrían seguir cercanas a cero más allá de junio, a pesar de la fortaleza mostrada por el mercado laboral estadounid­ense.

Numerosos miembros del FOMC se declararon “inclinados” a conservar durante “más tiempo” las tasas bajas, cuando la inflación se mantiene débil, según las actas de la reunión del 27 y 28 de enero.

Otros miembros del FOMC también considerar­on que la continua debilidad de la inflación de base (que excluye los precios de la energía) es una fuente de “inquietud” y que llevará más tiempo que llegue al objetivo del banco central de 2%, en vista del lento incremento de los salarios.

Las autoridaes de la Fed también destacaron cómo la desacelera­ción económica en China y las tensiones en Medio Oriente y Ucrania plantean un riesgo para el panorama de crecimient­o económico de EE.UU.

Aunque el FOMC aparece dividido, mencionand­o a quienes piensan que un incremento “tardío” de las tasas podría desencaden­ar “una fuerte inflación no deseada”, la mayoría de los miembros estima que “un incremento prematuro en las tasas podría enfriar la recuperaci­ón aparenteme­nte sólida de las condicione­s de la actividad real y del mercado laboral, socavando el progreso hacia los objetivos del comité”. La próxima reunión de política monetaria será el 17 y 18 de marzo.

Las acciones estadounid­enses fluctuaron cerca de sus máximos tras la publicació­n de los documentos, mientras que las de mercados emergentes avanzaron ante la expectativ­a de que las tasas sigan bajas. Las operacione­s de futuros de tasas de interés dan una probabilid­ad de 20% a que la primera alza de tasas del banco central estadounid­ense desde antes de la crisis financiera ocurra en junio, según datos de Bloomberg, una baja respecto del 25% que marcaban el martes.

“El mercado esperaba un tono más agresivo en las minutas”, dijo a Bloomberg Brian Smedley, estratega de Bank of America. “Ha postergado el momento implícito del despegue de la Fed a la luz de lo que parecen actas más blandas”.

 ??  ?? El edificio de la Reserva Federal en Washington.
El edificio de la Reserva Federal en Washington.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile