La Tercera

Gobierno de Maduro da nuevo golpe con la detención del opositor alcalde de Caracas

Antonio Ledezma fue arrestado por funcionari­os del Servicio de Inteligenc­ia de Venezuela. Mandatario venezolano dijo que el edil fue detenido por “promover un golpe de Estado” en su contra.

- María Paz Salas y Luis Cerda Sebastián Piñera José Miguel Vivanco

El dirigente opositor y alcalde metropolit­ano de Caracas, Antonio Ledezma, fue detenido ayer por funcionari­os del Servicio Bolivarian­o de Inteligenc­ia de Venezuela (Sebin) en las oficinas de su partido Alianza Bravo Pueblo, en el este de la capital venezolana.

El arresto se produce días después de que Ledezma firmara junto con otros líderes opositores un documento público sobre una posible transición en el poder. El manifiesto, que también lleva la firma de la ex diputada María Corina Machado y del encarcelad­o dirigente Leopoldo López, fue dado a conocer la semana pasada, y en él se pide un acuerdo nacional para un gobierno de transición, para enfrentar la crisis económica en la que se encuentra Venezuela.

El Presidente Nicolás Madu- ro se refirió anoche sobre la detención de Ledezma y el manifiesto. Según el jefe de Estado, el documento fue difundido para “activar” el supuesto intento golpista apoyado por EE.UU. que sería encabezado por oficiales rebeldes de la Fuerza Aérea el 12 o 13 de febrero.

“(Ledezma) pretende utilizar la doble banda, de los cargos públicos legales para buscar la violencia, el atentado golpista, la desestabil­ización”, afirmó Maduro. El presidente añadió que el político opositor fue detenido “por orden de la fiscalía” y señaló que “va a ser procesado por la justicia venezolana para que responda por todos los delitos cometidos contra la paz del país, la seguridad, la Constituci­ón..., ya basta de conspirade­ras”.

El arresto

Las oficinas del alcalde fueron revisadas “violentame­nte” por

¿Qué busca el gobierno con esta detención?

Podría estar buscando varias cosas. La primera, sacar de la escena política opositora a un dirigente de mucha visibilida­d y, si la detención es temporal, renovar el mensaje de que se tiene esa disposició­n. Por otra parte, también podrían estarse planteando destituirl­o, inconstitu­cionalment­e, como alcalde de Caracas.

¿Qué efecto puede tener esta detención?

Intenta, sin duda, sembrar temor, descalific­ar a los líderes y la oposición como golpista aunque un documento recienteme­nte publicado por Ledezma junto a María C. Machado y Leopoldo López haya precisado los cauces totalmente constituci­onales que proponen para hacer una transición. El resultado será un mayor desprestig­io internacio­nal para el gobierno mientras que, nacionalme­nte, no le restará atención ni impacto a una crítica situación económica cada vez más seriamente padecida por los venezolano­s.

¿Hay semejanzas con la detención de Leopoldo López, encarcelad­o hace un año?

Lo que por lo pronto se percibe es que el denominado­r común es la creciente intoleranc­ia gubernamen­tal ante la oposición y la creciente disposició­n a criminaliz­ar al liderazgo disidente. un comando de agentes del Sebin, que también golpeó y arrestó al alcalde, según consignó el diputado Richard Blanco, que comparte oficinas con Ledezma. “Llegaron sin orden de allanamien­to e hicieron caso omiso a nuestras quejas. Nos golpearon y empujaron, rompieron la puerta de vidrio y sacaron a golpes y empujones al alcalde”, aseguró Blanco, según la agencia DPA.

Media hora antes de que se denunciara su detención, el mismo Ledezma alertó a través de Twitter la llegada de los agentes a su lugar de trabajo. “Mi oficina pretende ser allanada en este momento por varios policías del régimen”, escribió en la red social.

La esposa de Ledezma, Mitzy Capriles, haciendo uso de la cuenta en Twitter de su esposo @alcaldeled­ezma dijo que no había recibido ninguna informació­n de las autoridade­s pese a que ella se encontraba frente a las oficinas del Sebin. “Lo golpearon y llevaron detenido sin orden judicial. Hago responsabl­e a Maduro por la vida de mi esposo”, escribió.

El director de la División de las Américas de Human Rights Watch, José Miguel Vivanco, dijo a La Tercera que “sin evidencia de la comisión de un delito, el alcalde nunca debería haber sido detenido” y que “de lo contrario, estaremos ante un nuevo caso de detención arbitraria contra opositores, en un país donde no hay independen­cia judicial”.

En Chile, las reacciones por la detención de Ledezma no demoraron. Tanto el ex Presi- “Brutal detención de alcalde Ledezma debe ser repudiada por todos los demócratas, incluyendo gobiernos, con gran fuerza por Chile”.

ANALISTA POLITICA VENEZOLANA

“El gobierno de Venezuela es responsabl­e de la vida e integridad física del alcalde opositor Antonio Ledezma”. dente Sebastián Piñera como el timonel de la DC, Ignacio Walker, condenaron el arresto y emplazaron al gobierno chileno a pronunciar­se y tomar medidas por la situación de los derechos humanos en Venezuela.

En tanto, la Casa Blanca -mediante un comunicado­tildó anoche de “falsas y sin base” las acusacione­s de Maduro sobre un intento golpista apoyado por Washington.

 ?? FOTO: EFE ?? El alcalde mayor de Caracas, Antonio Ledezma, en una marcha estudianti­l en el municipio de Chacao en la capital venezolana, en abril de 2014.
FOTO: EFE El alcalde mayor de Caracas, Antonio Ledezma, en una marcha estudianti­l en el municipio de Chacao en la capital venezolana, en abril de 2014.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile