La Tercera

“Este año se ha dado todo para poder dedicarme cien por ciento a la música”

Actor y cantante: A fines de marzo, el actor de Pituca sin lucas viajará a EE.UU. para grabar su primer disco. Luego, vuelve a Argentina, donde hará una nueva teleserie.

- Dusanka Obilinovic Pituca sin lucas?

El sur fue el destino escogido hace un par de semanas por Augusto Schuster para desconecta­rse completame­nte y saber lo menos posible de lo que ocurría en Santiago, una vez finalizada­s las grabacione­s de Pituca sin lucas. La teleserie que vino a hacer a Chile, tras un paso por Argentina, y que ha sido un éxito más grande del que nadie esperaba. “Creo que tiene que ver en cómo se armó todo el equipo”, reflexiona Schuster sobre la repercusió­n de la telenovela en la audiencia. “La gente que venía llegando de otros canales tenía muchas ganas de hacer cosas nuevas y atractivas. Siempre es bueno que al proyecto donde uno participa le vaya bien, pero tampoco era la idea que a las otras teleseries les haya ido tan mal. La competenci­a siempre es buena, porque eso genera trabajo para todo el mundo, y espero que ese período malo para los otros canales pase pronto”.

El descanso veraniego ya se acabó para el actor de 22 años, y los planes 2015 están en marcha y son ambiciosos: Schuster está alistando su partida a Los Angeles, Esta- dos Unidos, donde comenzará a trabajar en su primer disco. El hombre tras Fidel Gallardo en la teleserie de Mega pretende instalarse, como mínimo, tres meses junto al productor Koko Stambuk (ex Glup! y y productor de Supernova y Kudai), y luego volver a Argentina, país donde tuvo un auspicioso 2014 al trabajar en el programa Tu cara me suena y en Somos familia, una teleserie del canal Telefé.

Schuster, que esta noche estará presente en la gala del Festival, conversó con La Tercera del agitado año laboral que tendrá fuera y dentro de Chile. ¿Los meses siguientes sólo se dedicará a la música?

Voy a Los Angeles a trabajar en mi música, pero también puedo hacer muchas otras cosas en Estados Unidos. Viajamos con todo un equipo, porque tenemos hartas cosas que hacer allá. ¿Siente que por primera vez priorizará su carrera musical por sobre la televisión?

Llevo harto tiempo trabajando en mi proyecto musical, pero no he podido dedicarle el tiempo necesario por estar haciendo otras cosas, y estar viajando. Este año se ha dado todo para poder dedicarle mi cien por ciento a la música. ¿Y cuándo comenzará a sonar en las radios su nuevo trabajo?

Este año se van a escuchar un par de cosas, pero creo que el próximo año ya va a salir todo más concreto. ¿Cómo describe la música que hace?

Es una música con la que yo me identifico mucho y es más que nada bailable. Y lo que estamos haciendo ahora con mi equipo es algo innovador y muy bonito. Es música en inglés y español. ¿Cuáles son sus mayores referentes?

Me gusta Chris Brown, Usher y Justin Timberlake. También lo que hacen algunos DJ’s como David Guetta. ¿Qué tan involucrad­o está en este disco?

Participé desde la creación de las letras. En un momento me propuse componer mis propias canciones y fui aprendiend­o. Hice algunas cosas muy malas, que no me gustaron para nada, pero también me empezaron a salir cosas buenas, y esas cosas uno las muestra y así se empieza a trabajar en conjunto con los productore­s. En el fondo, hay harto trabajo en equipo. ¿De qué hablan esas canciones? De amor, desamor y alegría. Habla de lo que habla en su mayoría el rock latino. ¿Y luego de su paso por EE.UU. qué hará? Después me voy a Argentina a grabar una teleserie, y a fin de año vuelvo a Chile porque renové un año más con Mega por el éxito que tuvimos con Pituca sin lucas. Antes de que termine el 2015 vuelvo a hacer otra teleserie con Mega. ¿Extraña vivir en Argentina? Tengo muy buena relación con toda la gente que me tocó trabajar allá. Volver a hacer cosas allá significa un nuevo desafío porque hice muy buenos trabajos en Buenos Aires. ¿Prefiere estar allá o en Chile? Son dos sensacione­s distintas. Este es mi país, y acá están mis amigos, mi familia y mi casa. Allá, en cambio, vivo solo y todo es un desafío, lo que te hace aprender y crecer mucho. Me gusta estar afuera y las oportunida­des se me han dado tanto aquí como allá. ¿Cómo resume su experienci­a en Fue muy bonito a pesar de que también fue un trabajo difícil e intenso. El equipo que se formó fue fantástico, y eso acompañado más encima al éxito que tuvimos. Me pone muy contento haber trabajado ahí.

 ??  ??
 ?? FOTO: JORGE CADENAS ?? Fidel Gallardo es el personaje de Augusto Schuster en la teleserie Pituca sin lucas, de Mega..
FOTO: JORGE CADENAS Fidel Gallardo es el personaje de Augusto Schuster en la teleserie Pituca sin lucas, de Mega..

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile