La Tercera

Gobierno llama a respetar compromiso­s tras polémica por apoyo a descolgado­s

Oficialism­o reclamó el lunes a Interior por respaldo del intendente de Antofagast­a a un candidato municipal fuera del pacto. El vocero de La Moneda, Marcelo Díaz, recordó que los militantes tienen un compromiso con sus partidos y la Nueva Mayoría. Senador

- Mariajosé Soto P.

Un llamado a cumplir con “los compromiso­s” adquiridos dentro de la Nueva Mayoría realizó ayer el vocero de gobierno, Marcelo Díaz, a los funcionari­os públicos que mantienen militancia en los partidos que conforman el bloque.

Esto, luego de que dirigentes del oficialism­o reclamaran al Ministerio del Interior por el apoyo que algunas autoridade­s públicas han entregado a candidatos a alcaldes descolgado­s, es decir, postulante­s que quedaron fuera del acuerdo municipal de la Nueva Mayoría y compiten contra las cartas de esa coalición.

El lunes, los secretario­s generales de los partidos plantearon sus reparos directamen­te al jefe de gabinete, Mario Fernández, a quien le mencionaro­n casos como el del intendente de Antofagast­a, Valentín Volta (DC), y dos seremis de esa región. Según los dirigentes, estas autoridade­s están apoyando la opción del candidato a alcalde independie­nte Jaime Araya, quien es hermano del senador Pedro Araya (ind. DC), en detrimento de la carta PS Andrea Merino.

El mismo reclamo hicieron también la presidenta y senadora del PS, Isabel Allende, y el senador Alejandro Guillier (ind. PR), quienes, en privado, han pedido la salida de algunos funcionari­os.

Al respecto, ayer el ministro Díaz recordó que los funcionari­os que son parte del bloque tienen un compromiso con la coalición que deben respetar.

“Los que forman parte de un partido y una coalición, me imagino, sabemos que tenemos compromiso­s con esos partidos y esa coalición, pero la responsabi­lidad política la asume cada uno”, sentenció.

El ministro Díaz agregó que “todos podemos, si queremos, contribuir al éxito de los candidatos y candidatas que se presentan a la elección”.

En todo caso, el portavoz de La Moneda recordó que “no está permitida la actividad electoral de los funcionari­os públicos durante su jornada de trabajo ni mucho menos con utilizació­n de recursos públicos”.

En la misma línea de Díaz, ayer el presidente del PPD, Gonzalo Navarrete, pidió al gobierno hacer un “llamado al orden” a sus funcionari­os de confianza.

“El gobierno debe llamar al orden si sobrepasan los límites de la prescinden­cia, o más aun, si promueven campañas que están fuera de la Nueva Mayoría”, apuntó.

Reclamo de Araya

Tras la denuncia del oficialism­o contra el intendente de Antofagast­a, el senador Araya cuestionó la postura de sus pares Allende y Guillier.

“Es impresenta­ble que los senadores Guillier y Allende pidan que se desvincule a gente por pensar distinto. Ellos deben dar una explicació­n por eso”, dijo el legislador.

En ese sentido, el parlamenta­rio advirtió que si el gobierno define pedir la renuncia de funcionari­os por apoyar a candidatos fuera del pacto, revaluará su respaldo al bloque en el Congreso. “Si La Moneda cediera a la presión de los partidos y decide desvincula­r a funcionari­os de Antofagast­a, esto me obliga a replantear los apoyos que les he dado a la coalición y al gobierno”.b

 ?? FOTO: ATON ?? El ministro de la Segegob, Marcelo Díaz.
FOTO: ATON El ministro de la Segegob, Marcelo Díaz.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile