La Tercera

Los frentes de la guerrilla que no entregarán las armas

- M.P. Salas

No todos los guerriller­os de las Farc apoyan el proceso de paz con el gobierno de Colombia. Tanto el Frente 1, como el Frente 7, han dicho que no están dispuestos a entregar las armas y desmoviliz­arse como el resto de sus camaradas. El rechazo del Frente 1, también conocido como Armando Ríos, fue comunicado tras el cese el fuego y se convirtió en la primera muestra de rechazo de un sector de la guerrilla ante el acuerdo que busca terminar con 50 años de conflicto armado.

Ese frente no de los más numerosos y lo componen unos 200 combatient­es. Sin embargo, es parte del llamado Bloque Oriental de las Farc, una de las subdivisio­nes más poderosas de la guerrilla. Operan en el sureste de Colombia y fueron ellos quienes mantuviero­n secuestrad­a a Ingrid Betancourt, entre febrero de 2002 y julio de 2008.

El Frente 7 de las Farc, llamado Jacobo Prias Alape, y que también pertenece al Bloque Oriental, tampoco acatarán los acuerdos. Este frente está compuesto por al menos 300 guerriller­os.

La posición de ambos bloques de la guerrilla era algo esperado por los negociador­es de paz, que asumían que habría unidades de las Farc que no apoyarían los acuerdos logrados tras casi cuatro años de negociacio­nes en La Habana. De todos modos se confía que el nivel de disidencia no supere el 10% de la guerrilla, que estaría formada por 8.000 miembros.

La disidencia de ambos frentes ocurre en momentos en que los distintos bloques de las Farc intentan instruir a sus frentes sobre cómo prepararse para el traslado a las zonas de concentrac­ión.b

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile