La Tercera

La renovación de Salas se congela

Tras el título, Cruzados habló con el DT de una extensión, pero la mala campaña frena un diálogo formal. El vínculo con el club vence a mitad de 2017. No se juega el puesto ante la U, pero una caída agrava el escenario. El Comandante ha tomado una postura

- Fernando Contreras A.

En San Carlos de Apoquindo abunda la incertidum­bre. El pobre arranque de torneo complica a los cruzados y sobre todo a su técnico. Mario Salas perdió el crédito ante los hinchas y, pese a que en el directorio parece haber respaldo absoluto hacia la gestión, es un hecho que una parte de la mesa está inquieta por el presente deportivo del club.

Tras ganar el título el semestre anterior, la dirigencia le habló de modo informal sobre la opción de extender su vínculo, que expira en junio de 2017. Tras el mal arranque, sin embargo, la situación no se volvió a tratar y nadie descarta, incluso, que el contrato pueda terminarse anticipada­mente en diciembre próximo.

“Después de ganar el campeonato, se habló el tema de la renovación, pero no de manera formal. Ahora el asunto no se ha vuelto a tocar”, indica a La Tercera un colaborado­r cercano a Salas.

Juan Tagle, presidente de Cruzados, respaldó públicamen­te al técnico y aseguró que, pase lo que pase, “su continuida­d no está en juego”. El martes, sin embargo, se reunió con Salas y le manifestó su preocupaci­ón. Y pese a que nadie piensa en un revés en el clásico de este sábado, también se entiende que una derrota ante la U marginaría a la UC casi por completo de la lucha por el título y dejaría al DT en una muy incómoda posición.

Desde la cúpula del club explican que “Salas tiene crédito. Ya demostró que le puede sacar rendimient­o al equipo y los últimos resultados son casi accidental­es”. Pero claro, ese crédito corre riesgo en caso de otro revés. De momento, ya está congelada la opción de una renovación y si no hay repunte, en la dirigencia reconocen que el estratego podría dejar su cargo antes de que llegue el final de su contrato.

En el plantel, en tanto, hay dos visiones sobre la figura del DT. Están los que se cuadran con él, como Cristopher Toselli: “Estamos a muerte con él y su metodologí­a de trabajo. Lo veo muy convencido. Él trabaja de la misma manera tanto en la victoria como en la derrota. Nosotros confiamos también en lo que hace y nos pide. Estamos trabajando para corregir los pequeños detalles que nos han impedido ganar”, dijo ayer.

La opinión del selecciona­do contrasta con la de otros millones de pesos le cuesta a la UC despedir a Salas hoy. Gana $ 10.773.268 al mes y su contrato vence en junio de 2017. jugadores. Algunos acusan un desgaste en la relación con el técnico, pese a que reconocen que éste ha cambiado su forma de actuar desde la obtención del título. Una muestra fue lo que aconteció después de la derrota ante Wanderers, el último fin de semana. Tras caer ante los caturros no hubo reproches directos al plantel ni “salidas de madre, como sí ocurrió otras veces”, cuentan desde el camarín. Por el contrario, ese día el DT fue autocrític­o y asumió la responsabi­lidad. “Cuando las falen- cias pasan por un tema de funcionami­ento colectivo, el responsabl­e soy yo como jefe del cuerpo técnico”, explicó tras dicho duelo en la conferenci­a pospartido. Algo parecido le había dicho a sus dirigidos unos minutos antes.

La inquietud de algunos obedece también por las rotaciones que ha establecid­o en estos primeros partidos. “A algunos esa situación les merma la confianza. Y genera dudas, porque no dice nada: sólo que él es el que manda. Sí pide que nadie se moleste, porque todos van a tener su oportunida­d”, asegura un miembro del primer equipo.

El propio Toselli también esbozó una crítica a quienes se quejan de las rotaciones. “Todos saben cómo es acá. Hay dos o hasta tres jugadores por puesto. Si no somos capaces de asumir eso, no podemos estar en un equipo grande”, dijo.

Pero más allá de lo que dice públicamen­te, Salas está incómodo en este momento. “Le molesta que algunos se olviden del título que obtuvo hace dos meses”, dice un cercano al ex selecciona­dor Sub 20. “Le desagradan las críticas, pero lo toma como un desafío. Él asume, además, que hay rendimient­os individual­es que no han estado a la altura. El equipo tiene la pelota y se genera opciones, pero no logra concretar. Él espera que el plantel reaccione pronto y deje de hacerlo ver mal a él”, agrega la misma fuente.

El gerente deportivo de Cruzados, José María Buljubasic­h, respaldó el trabajo del DT. “Apoyamos a Mario, porque uno ve el día a día, la dedicación que hay y la forma en que se trabaja. Es un técnico que salió campeón hace muy poco. Lo vemos a él y al plantel con mucha motivación y ganas de revertir esto. Son rachas. Al equipo lo veo bien de cabeza, no lo veo inseguro”, sostuvo el Tati, en el marco de una actividad del Sanfic (Santiago Festival Internacio­nal de Cine).

“Mario es un técnico que salió campeón hace muy poco. Hemos sido muy superiores a los rivales en este arranque de torneo. Lamentable­mente, contra Potosí estuvimos a un penal de poner la llave a nuestro favor”.b

 ?? FOTO: PHOTOSPORT ?? Mario Salas entrega indicacion­es durante el partido entre la UC y Real Potosí.
FOTO: PHOTOSPORT Mario Salas entrega indicacion­es durante el partido entre la UC y Real Potosí.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile