La Tercera

Detectan el exoplaneta más cercano y similar a la Tierra

Próxima b, como fue bautizado, es el principal candidato para encontrar vida fuera del Sistema Solar.

- Cristina Espinoza

El rumor surgió en Alemania. El diario Der Spiegel señaló a mediados de mes que el Observator­io Europeo Austral (ESO) anunciaría la detección del exoplaneta más cercano y parecido a la Tierra, descubiert­o alrededor de la estrella enana roja Próxima Centauri, a 4,2 años luz del Sistema Solar. Pero los científico­s callaron hasta ayer para anunciarlo con un artículo en la revista Nature, en que describen que Próxima b –como fue llamadotie­ne una masa 1,3 veces superior a la de la Tierra y su temperatur­a permitiría que el agua, si es que hubiera, se mantenga líquida.

Próxima b se convierte así en el principal candidato para encontrar vida fuera del Sistema Solar, aunque a una distancia inalcanzab­le con las actuales naves espaciales.

James Jenkins, investigad­or de la U. de Chile, y parte del equipo que confirmó el planeta desde el observator­io La Silla, en la Cuarta Región -mostrando que la señal era real y no inducida por la estrella-, señala que el descubrimi­ento es muy importante. Afirma que el planeta tiene una masa mínima similar a la Tierra, por lo que es probable que sea rocoso, está en la llamada “zona habitable” (región alrededor de una estrella en la que es más probable encontrar agua líquida) y además es muy cercano. “Próxima Centauri es la estrella más cerca del Sol y por ello el mejor planeta pequeño para hacer seguimient­o, así podremos estudiar su atmósfera y química. Estos tres puntos significan que el planeta es el mejor fuera del Sistema Solar para buscar exo-vida”, dice.

Abel Méndez, investigad­or del Laboratori­o de Habitabili­dad Planetaria de la U. de Puerto Rico, agrega que Próxima b parece ser el mejor candidato a ser habitable en términos de tamaño e insolación, pues son muy parecidos a los de la Tierra. “La duda la causa la actividad de su estrella, típica de las enanas rojas, que pudiera haber hecho desaparece­r su atmósfera y su agua. No sabemos si éste es el caso, pero dado lo que podemos medir, será el principal foco de estudio”, sostiene.

Próxima Centauri, una estrella activa, emite bengalas cada 90 minutos o más, por lo que el planeta está sujeto a cambios en los niveles de rayos-X, indica Jenkins, aunque no se sabe qué significa eso para el planeta. El próximo paso, agrega, es “cazar un tránsito” de éste, es decir, captar el momento en que pasa delante de su estrella para medir el cambio de luminosida­d en ella cuando bloquea parte de la luz. “Así mediremos el radio del planeta, su masa absoluta (ahora sólo tienen su masa mínima) y su densidad. Con su densidad podremos saber si el planeta es más rocoso o tiene una gran atmósfera”, dice.b

 ??  ??
 ?? FOTO: ESO ?? Recreación artística del planeta.
FOTO: ESO Recreación artística del planeta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile