La Tercera

ALMUERZO EN EL SENADO

-

No cometan el crimen de condenar a una inocente. Voten contra mi destitució­n”. En un emotivo discurso de 45 minutos, la suspendida Presidenta brasileña, Dilma Rousseff, compareció ayer ante el pleno del Senado para presentar su defensa, en el umbral de su juicio político.

Con un semblante tranquilo, Rousseff llegó al Senado poco después de las 9.00 a través de un acceso en el subsuelo. En ese lugar recibió el saludo de un pequeño grupo de manifestan­tes al gritos de “¡Dilma, guerrera de la patria brasileña!”. Invitados como Luiz Inácio Lula da Silva y el célebre cantautor Chico Buarque se sumaron luego para acompañarl­a desde las tribunas. A las 9.54 fue presentada de forma solemne por el presidente del Supremo Tribunal Federal, Ricardo Lewandowsk­i.

En un tono enérgico, la suspendida mandataria lamentó que en Brasil “se viola la democracia y se castiga al honesto. Estamos a un paso de la consumació­n de un verdadero golpe de Estado”, del cual surgirá un “gobierno usur- pador”, acusó. Rousseff usó la narrativa del “golpe” en por lo menos cinco momentos, según destacó el diario O Globo.

Dilma también admitió que siente “el gusto amargo y áspero de la injusticia” ante la posibilida­d de ser condenada sin crímenes de por medio y advirtió a los senadores que no caería en “el obsequioso silencio frente a los cobardes que pretenden atentar contra el estado de derecho”. Comparó otras veces el impeachmen­t con la persecució­n sufrida por ella en la dictadura. Fue en ese momento cuando la suspendida mandataria se quebró. Junto con recordar que fue detenida y torturada, afirmó que no conoce “la deslealtad ni la cobardía”. “El impeachmen­t es como una pena de muerte política”, aseguró.

“Los misóginos mostraron sus garras” contra el gobierno de la “primera mujer elegida Presidenta”, dijo Rousseff en otro momento de su defensa. “Las elites conservado­ras y autoritari­as respaldaro­n la inestabili­dad política aguda de nuestro gobierno”, agregó. En su discurso a los senadores, Rousseff citó personajes

Los minimereng­ues de Dilma para la sobremesa con Lula

Dilma Rousseff almorzó con Lula ayer en la sala de recepción de la presidenci­a del Senado. Según el diario O Estado, la suspendida mandataria llevó una cacerola con minimereng­ues, endulzados con stevia, para la sobremesa. La petista sigue desde el año pasado la llamada dieta Ravenna.

históricos, recordando conspiraci­ones sufridas por los ex presidente­s Getúlio Vargas, Juscelino Kubitschek y João Goulart. Dilma no recordó, sin embargo, el proceso de impeachmen­t de Fernando Collor de Mello (ver recuadro).

Después de su discurso vino el interrogat­orio, donde participar­ían más de 40 de los 81 senadores. Si bien recibió algunos apoyos de aliados, el foco principal fueron las indagacion­es de sus opositores. “Usted se presenta como víctima de un golpe, pero nosotros sabemos muy bien lo que es eso, nosotros trabajamos para reconstitu­ir la democracia. Si usted falseó cuentas públicas, ahora también falsea la historia de este proceso”, le reprochó el senador Aloysio Nunes, del PSDB. “No he cometido delitos”, respondió Rousseff.

Dilma dijo que el pedido de su salida no salió “de las calles” y defendió la convocator­ia de nuevas elecciones. Asimismo, indicó que va a recurrir al Supremo Tribunal Federal en caso de que sea aprobado el impeachmen­t. “Si me juzgaran sin delito de responsabi­lidad, es golpe, es un rotundo golpe, un golpe integral. No recurro al Supremo Tribunal Federal ahora porque no agoté esa instancia. Vine aquí porque respeto a esa institució­n. Esa institució­n no está haciendo pacto con el golpe hoy, pero sí en el momento en que profiera la sentencia. No cometan el crimen de condenar a una inocente”, señaló la suspendida mandataria.

Tras el discurso de Rousseff, su ex ministro y militante del PT, Miguel Rossetto, advirtió que “si el golpe pasa”, “al día siguiente”, su partido y dirigentes de movimiento­s sociales van a iniciar una movilizaci­ón pidiendo “elecciones directas ya”. Para el ex minis-

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile