La Tercera

Fernando Collor de Mello,

Enjuiciado en 1992, es uno de los 81 senadores que votará el

- C. Cruz Fernando Collor de Mello

En 1992, el entonces Presidente de Brasil, Fernando Collor de Mello, fue sometido a un juicio político. Tras ser suspendido, el mandatario fue apartado de su cargo luego de haber sido declarado culpable de un escándalo de corrupción en su campaña electoral. Pero antes de llegar a la votación del Senado, es decir, a la etapa final del impeachmen­t, en la cual se encuentra desde la semana pasada la mandataria suspendida Dilma Rousseff, Collor de Mello renunció antes de que fuera condenado, en un intento de impedir que lo inhabilita­ran de algún cargo político.

Su esfuerzo fue en vano. Por 76 votos a favor y tres en contra fue destituido. El hombre que se había convertido en el primer mandatario electo democrátic­amente en Brasil después de la dictadura militar, y el más joven en asumir la Presidenci­a en la historia del país (con 40 años), fue también el primero en toda la región en ser sometido a un juicio político. Y se le prohibió “Dilma no tiene posibilida­d de ganar en el Senado”. optar a algún cargo político por ocho años. Hoy, es senador por el estado de Alagoas.

Casi 24 años después, el Senado brasileño decidía por segunda vez si destituye a un Presidente. Y Collor de Mello es uno de los 81 senadores que deberán votar en el juicio final.

Hasta ahora, sólo el ex mandatario había pasado por todas las etapas del impeachmen­t, varios presidente­s vivieron intentos de juicios políticos, pero no llegaron a la primera fase del proceso.

En esta ocasión y a diferencia de Collor de Mello, que sólo dejó su cargo un día antes de la votación final de la Cámara Alta, Rousseff decidió acudir ayer al pleno del Senado y defenderse.b

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile