La Tercera

Sea o no destituida Dilma Rousseff,

El país debería curar sus heridas y enfocarse en el crecimient­o económico.

- P. Schwarze

El discurso de defensa de Dilma Rousseff parecía haber frenado el aumento del número de senadores a favor de un fallo condenator­io contra la Presidenta. Al menos así se mostraba ayer en el conteo que llevan los medios en sus páginas web. El diario Folha de Sao Paulo establecía 52 votos a favor de la acusación, 18 en contra y 11 no definidos, mientras que O Globo le daba 53 al “sí”, 19 al rechazo y nueve no expresaba su opinión. Dilma necesita 28 votos para evitar su destitució­n.

En caso de que un escenario así se produjese, Rousseff podría regresar a ejercer el gobierno, del que estuvo apartada tres meses y medio. Y retomar el Ejecutivo implicaría echar pie atrás en muchas decisiones de Temer, restablece­r parte de su gabinete y probableme­nte mantener parte de las medidas económicas que puso en marcha su reemplazan­te, en función de mantener el tímido crecimient­o del país y evitar nuevas turbulenci­as en este ámbito. De la misma forma, se encontrarí­a con un panorama regional que -aparenteme­nte- se estaba acostumbra­ndo al gobierno de Temer. Eso, con el entendimie­nto del Ejecutivo de Macri, en Argentina, ante el conflicto desatado por la presidenci­a semestral del Mercosur que le correspond­ía a la Venezuela de Maduro.

Sin embargo, Rousseff retomaría el poder debilitada, con escasas fuerzas, porque la coalición de gobierno se hizo trizas a consecuenc­ia del juicio político, y con una imagen pública muy golpeada, por las acusacione­s en su contra y por el escándalo de Lava Jato, que ha afectado al Partido de los Trabajador­es (PT) y a buena parte de los partidos políticos brasileños.

Por esto mismo, y como una forma de tratar de convencer a los senadores indecisos con una alternativ­a a su destitució­n, Rousseff ha planteado la posibilida­d de que, en caso de seguir en la Presidenci­a, convocaría a elecciones anticipada­s, posiblemen­te en 2017, pero donde los ciudadanos no sólo puedan elegir a un reemplazan­te para ella, sino que también se lleven a cabo comicios parlamenta­rios como una forma de forzar la regeneraci­ón política tras los escándalos de corrupción.b

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile