La Tercera

Arias notifica a Abbott y recurre a la Corte de Apelacione­s por sumario

- P. Toro y J. Matus

Durante la mañana de ayer, el fiscal Emiliano Arias envió a la casilla de correo electrónic­o del fiscal nacional, Jorge Abbott, una inusual notificaci­ón.

En un escueto escrito informaba que recurriría a la Corte de Apelacione­s de Santiago para presentar un recurso de protección respecto del sumario que el mismo Abbott abrió en su contra, tras removerlo de la investigac­ión del caso Corpesca.

En un breve mensaje, que luego fue reenviado al fiscal nacional subrogante, Manuel Guerra -debido a que Abbott se encuentra en Argentina-, Arias le informó a la máxima autoridad del Ministerio Público que comparecer­ía ante la Corte, sin detallar las razones por las cuales recurriría al tribunal de alzada.

Consultada la Fiscalía Nacional, confirmaro­n ayer la notificaci­ón enviada por el fiscal Arias.

El martes 16 de julio pasado, el fiscal nacional sorprendió a la opinión pública tras anunciar en un comunicado que abriría una investigac­ión en contra del fiscal regional de O’Higgins, luego de declaracio­nes sobre el caso Corpesca y sus nuevas aristas vertidas en una entrevista con La El fiscal Emiliano Arias le envió ayer un correo electrónic­o al jefe del Ministerio Público,

Jorge Abbott.

En un escueto mensaje, le informó que presentará un recurso de protección en la Corte de Apelacione­s.

El recurso apunta a la decisión de la Fiscalía Nacional de abrir un sumario en su contra, luego de una entrevista en la que abordó el

caso Corpesca. recurso de apelación ya que el Fiscal Nacional es la máxima autoridad del Ministerio Público”.

En ese sentido, el Título II de la presentaci­ón de Arias habla expresamen­te en su encabezado de la “ilegalidad y arbitrarie­dad del proceso sancionato­rio dirigido contra el fiscal regional de O’Higgins”.

Antecedent­es

Cabe recordar que, través de un comunicado, el jefe del Ministerio Público calificó la actuación de Arias como un desempeño de “escasa prudencia”, en realción -dice ese escrito- a “aseveracio­nes que exceden el ejercicio de su función como fiscal, refiriendo cuestionam­ientos políticos al trabajo legislativ­o que nada se realcionan con la función que constituci­onalmente se le ha asignado”.

Abbott acusó esa vez que a través de la entrevista el fiscal, además, entregó “antecedent­es del caso que se encuentran actualment­e vigente”.

La molestia que desató la drástica resolución del fiscal nacional -que fue fuertement­e criticada por la Asociación Nacional de Fiscales- se originó en los dichos que Arias expresó respecto al origen de la Ley de Pesca.

“La Ley de Pesca es una ley en cuya formación se cometieron delitos (...). En consecuenc­ia, en el proceso de formación de la ley hay corrupción”, dijo el ex fiscal de Corpesca en la entrevista, agregando que, además, “puede haber más casos como el de Orpis y más pesqueras que hayan hecho donaciones a políticos”.

La decisión del fiscal regional de presentar un recurso que apunta contra su superior en el Ministerio Público es leído como una acción tan drástica como la apertura del sumario en su contra.

En ese sentido, no pocos creen en que Arias esté pesando abandonar el Ministerio Público, no sin antes defenderse de las acusacione­s recibidas.

Hace algunas semanas, Abbott y Arias ya habían protagoniz­ado un desencuent­ro a raíz del impasse que el mismo fiscal regional de Rancagua sostuvo con su par de Valparaíso, Pablo Gómez.b

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile