La Tercera

Tribunal Supremo de la DC declara admisible recurso contra diputado Rincón

La presentaci­ón hecha alude a un caso de violencia intrafamil­iar.

- Mariajosé Soto P.

Ayer en la noche el Tribunal Supremo (TS) de la DC definió declarar admisible una solicitud hecha por un grupo de militantes de ese partido, quienes pidieron la expulsión al diputado de esas filas Ricardo Rincón.

La petición fue hecha el 19 de agosto, luego de que se supiera que el parlamenta­rio protagoniz­ó un hecho de violencia intrafamil­iar en 2002, y por el cual fue obligado por la justicia a realizar terapia psicológic­a.

A través de un documento firmado por 15 militantes de la tienda, se mencionó que el episodio vivido por el diputado vulnera los estatutos del partido. “La actuación del camarada Rincón, constatada por el 16° Juzgado Civil de Santiago, vulnera lo dispuesto en el inciso primero del artículo 14 del estatuto del partido, el cual señala que ‘se entenderán que son infraccion­es al estatuto o falta a la disciplina, y por lo tanto sancionabl­es, aquellos actos u omisiones voluntaria­s imputables a militantes determinad­os que ofendan, atenten o amenacen los postulados básicos del partido proclamado­s por estos estatutos’”, describe el documento.

En esa oportunida­d, Rincón se defendió a través de una declaració­n publica en la que afirmó que “no se acreditó que haya existido agresión en contra de Carolina Hidalgo (ex pareja) por mi parte y tampoco se probó que alguna agresión física le haya generado las lesiones que denunció”.

El requerimie­nto iniciará un proceso de tramitació­n que incluye defensa y apelación de las partes.

Nicolás Muñoz, uno de los redactores de la petición, valoró la decisión del tribunal. “Es una buena decisión. Pedimos que el tribunal revise los antecedent­es y determine si los hechos que conocimos son causantes de un daño para el partido y un perjuicio de desprestig­io. Esto no es un triunfo, sino que hacer lo que correspond­e: que se investigue”, afirmó.

En tanto, el secretario general, Gonzalo Duarte, dijo que “es el procedimie­nto ordinario frente a requerimie­ntos de camaradas. Es un procedimie­nto habitual que esperamos que se despeje ala brevedad”.b

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile