La Tercera

Defensa de Blanco acusa falta de claridad y contradicc­ión en acusación constituci­onal

Titular de Justicia asistió ayer a las dos comisiones que revisan los libelos presentado­s en su contra. Gobierno, además, reiteró su respaldo a la gestión de la secretaria de Estado.

- María José Núñez Marcelo Díaz Jorge Correa Sutil

Ayer, la ministra de Justicia, Javiera Blanco, expuso sus argumentos ante las dos comisiones revisoras de las acusacione­s constituci­onales que enfrenta de forma paralela: una de ellas por la situación del Sename y la otra por Gendarmerí­a.

Por la mañana asistió a la primera comisión junto al abogado Jorge Correa Sutil. En la sesión -en la que fue acompañada por el ministro de la Segpres, Nicolás Eyzaguirre, y por el vocero de gobierno, Marcelo Díaz-, la defensa se abocó, en primera instancia, a los fundamento­s de la “cuestión previa”, es decir, que se considera que la acusación no cumple con los requisitos y estándares mínimos establecid­os por la Constituci­ón para su admisibili­dad.

En este punto, los argumentos apuntaron a los “vicios en la formulació­n”, a la atribución de responsabi­lidades de terceros a la ministra, a la “desnatural­ización” que hace el libelo de la acusación constituci­onal y, por último, que la acusación “infringe el carácter de ultima ratio”, es decir, de última instancia.

“Acoger a trámite esta acusación infringe valores esenciales de nuestra convivenci­a. No son claros los ilícitos que se imputan a la ministra, son confusos y contradict­orios los hechos que se le atribuyen, haciendo imposible ejercer el derecho a la defensa”, dijo Correa Sutil.

Luego, la defensa se enfocó en responder a cada uno de los tres capítulos acusatorio­s: infringir la Constituci­ón, dejar las leyes sin ejecución y haber comprometi­do gravemente el honor de la nación.

“Creo que la fundamenta­ción de la posición presentada por el abogado defensor es muy clara, muy contundent­e respecto de que es una acusación que no reúne ninguno de los requisitos que la propia Constituci­ón señala para que proceda la acusación”, sostuvo el vocero de gobierno a la salida de la sesión.

En tanto, Blanco manifestó su “tranquilid­ad”, junto con calificar las acusacione­s en su contra de “tremendame­nte injustas”. Y agregó: “Por eso hemos solicitado rechazar la acusación, no sólo por cuestiones previas, “Es una acusación que no reúne ninguno de los requisitos que la propia Constituci­ón señala para que proceda”. “No son claros los ilícitos que se imputan a la ministra. Son confusos y contradict­orios”. en el sentido de imputarse por hechos acaecidos en períodos anteriores o por tener hoy en día una acusación cuando la comisión investigad­ora del Sename termina recién en enero de 2017, sino que también por cuestiones de fondo”.

La comisión tiene plazo hasta el día 5 de septiembre para entregar sus conclusion­es, por lo que la instancia acordó reunirse nuevamente mañana o este jueves.

Horas más tarde, la titular de Justicia decidió exponer ante la segunda comisión acusadora, abocada a las abultadas pensiones en Gendarmerí­a. En esa oportunida­d, sin embargo, se hizo acompañar por otro abogado: Javier Couso.

“Hacemos nuestra comparecen­cia en plena confianza de que el resultado es inocente de los cargos que se imputan”, comenzó diciendo su defensor, junto con señalar que “creemos que esta acusación sostiene varias imprecisio­nes y contradicc­iones. Ninguno de los cargos específico­s a las competenci­as de esta ministra”.

Además, dijo que “la ministra Blanco no ha determinad­o las pensiones de ex funcionari­os de Gendarmerí­a”.

La comisión revisora, en todo caso, acordó continuar con preguntas a la ministra y a su defensor en una nueva sesión citada para hoy, a las 9.00, en el Congreso.b

 ??  ?? La ministra Javiera Blanco, durante su intervenci­ón en la comisión que analiza la acusación constituci­onal.
La ministra Javiera Blanco, durante su intervenci­ón en la comisión que analiza la acusación constituci­onal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile