La Tercera

Informe de la PDI identifica 152 bandas armadas en Santiago

Las comunas con más presencia de estos grupos son Peñalolén, Conchalí y La Pintana. Policía también duplicó la incautació­n de armamento a delincuent­es.

- Felipe Díaz Santiago Patricio Rosas Víctor Yissi

En 23 comunas de la capital hay bandas criminales que cuentan con armas de fuego en su poder. En total, son 152 de estas agrupacion­es, que se concentran en comunas como Peñalolén, Conchalí y La Pintana.

Así lo revela un informe elaborado por la jefatura de la Región Policial Metropolit­ana de Santiago (Repome) de la PDI. La policía civil hizo este levantamie­nto de informació­n sobre la base de los operativos realizados en los primeros seis meses de este año, en los que se detectó el uso de armamento.

Así, se sitúa, entre otras, a “La banda del Lexus”, en Las Condes; “Los de la 20”, en La Reina; “Los menores” ,en Conchalí; “La banda del pan quemado”, en La Pintana, o la “El Colorado”, en Santiago Centro (ver infografía).

Víctor Yissi Morales, jefe de la plana mayor de la Repome, indica que “con las 28 unidades territoria­les comenzamos un trabajo que tenía como objetivo hacer un seguimient­o a los delincuent­es. Primero determinar dónde residían, luego los lugares por los cuales se desplazan, para así llegar a determinar el sector donde realizan los delitos”. Este trabajo llevó a los detectives a establecer los primeros mapas delictivos, y al fijar las zonas donde operaban los sospechoso­s, comenzaron a quedar en evidencia los miembros de las bandas criminales.

Patricio Rosas, fiscal preferente del equipo de extracción de armas de la Fiscalía Sur, señaló que hay tres tipos de agrupacion­es criminales que cuentan con armas de fuego. “Primero, están las que realizan homicidios a raíz de rivalidade­s de bandas que se disputan soberanías de terrenos para tráfico de droga. Segundo, los que se dedican a realizar delitos de robo con intimidaci­ón, portonazos y asaltos a camiones de seguridad. La tercera tendencia arroja que son usadas por agrupacion­es que las necesitan para dotarse de seguridad en la protección de los cargamento­s de droga”, señala. Otro dato que ha llamado la atención, a la hora de analizar a estas agrupacion­es, es la participac­ión de los menores. Víctor Yissi indica que “tenemos la presencia, al menos, de tres adolescent­es en estos grupos. Es una tendencia que hemos detectado y son quienes manejan vehículos o portan las armas. Son reclutados por los adultos para cometer los delitos más violentos, ya que por la legislació­n arriesgan penas más bajas”.

El estudio elaborado por la PDI también arrojó que en el primer semestre de este año, las armas incautadas se incrementa­ron en comparació­n con el mismo período del año anterior. De esta forma, se decomisaro­n 202 armamentos en los primeros seis meses de 2016, versus los 95 de 2015. El arma que más fue encontrada en poder de delincuent­es es la pistola con 54 casos y luego le sigue el revólver, con 40. La PDI también detectó cuatro fusiles.

El fiscal Rosas señala que “nos ha llamado la atención que la marca preferida son las pistolas Glock, austríacas. Coincide con que es la que más aparece en películas y series de televisión. Además, cuenta con gran cantidad de accesorios, que aumentan su capacidad de fuego. Tienen uno que les permite convertir (esa pistola) en una subametral­ladora automática, con mira láser y silenciado­r”. Según los datos de la Fiscalía Sur, en este primer semestre este organismo ha realizado 39 procedimie­ntos y ha allanado 108 domicilios para buscar armas ilegales.

Este trabajo, en conjunto con el que elabora la PDI, se enmarca dentro de una mesa de trabajo impulsada por la Subsecreta­ría del Interior, en que se busca sacar de circulació­n las pistolas y revólveres que puedan estar en manos equivocada­s. El subsecreta­rio de la cartera, Mahmud Aleuy, manifiesta que las incautacio­nes de la PDI “son positivas, no sólo porque los delincuent­es tienen menos poder de fuego, sino que porque, además, eso contribuye a disminuir significat­ivamente los deli- “La marca preferida son las pistolas Glock. Coincide con que es la que más aparece en películas”. “Tenemos la presencia, al menos, de tres adolescent­es en estos grupos”.

tos graves en contra de las personas o la propiedad. Como ejemplo, los homicidios han caído 31,3% en la Región Metropolit­ana”.

Agrega que “estamos elaborando nuevas exigencias para acceder a un arma de fuego, con medidas tales como: marcaje de municiones, prohibició­n de ventas a personas con antecedent­es policiales, creación de un banco de huella balística, actualizac­ión del registro de psiquiatra­s que emiten certificad­os para las personas que desean adquirir un arma, entre otras medidas”.b

 ?? FOTO: ATON ?? PDI detiene a una banda de la población Parinacota, en abril de 2016.
FOTO: ATON PDI detiene a una banda de la población Parinacota, en abril de 2016.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile