La Tercera

Rector Carlos Peña pide dividir la reforma a la educación superior

- F. Guzmán Carlos Peña

El rector de la U. Diego Portales (UDP), Carlos Peña, expuso ante la Comisión de Educación de la Cámara sus apreciacio­nes respecto de la reforma a la educación superior y señaló que, frente a la complejida­d del proyecto, es necesario dividirlo en, al menos, tres partes.

Peña remarcó que es un proyecto con más de 300 artículos, que aborda materias tan amplias como regulación al lucro y financiami­ento. “Si alguien piensa que se puede legislar todo eso con cierta rapidez, no conoce lo que es la historia legislativ­a en Chile. Vamos a tener un proyecto de reforma en medio de una tramitació­n para la siguiente elección presidenci­al, y si cambia el gobierno, habrá una indicación sustitutiv­a”, advirtió.

Además, criticó que el proyecto “pareciera estar construido para que las institucio­nes decidan no sumarse a la gratuidad o postergar su decisión” y, en esa línea, también remarcó que lleva a los planteles a plantearse la continuida­d en esta nueva política de financiami­ento.

“Las condicione­s de adscripció­n de la gratuidad hacia el futuro son peores que las que hoy existen”, subrayó Peña, quien explicó que esto se debe a que recién dos años después de que empiece a implementa­rse la nueva ley, comenzaría­n las universida­des a recibir un aporte por investigac­ión comple- “Vamos a tener una reforma en medio de una tramitació­n para la siguiente elección presidenci­al”. mentario para la gratuidad.

“La glosa vigente contempla la transferen­cia del arancel regulado y adicionalm­ente un fondo a distribuir entre los planteles que adscriben, pero este fondo no existe en el régimen transitori­o”, subrayó Peña, quien aclaró que “en su momento” decidirán si la UDP permanece o sale de la gratuidad.b

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile