La Tercera

EN CIFRAS 1.351

-

millones ha invertido el grupo Angelino en el exterior en los últimos 12 meses.

El último año ha sido de expansión para el grupo Angelini, con cinco operacione­s que totalizan una inversión de US$ 1.351 millones. Sólo en 2016 se concentran US$ 982 millones, lo que confirma que el foco está fuera de estas fronteras.

En septiembre de 2015 el brazo forestal de Empresas Copec, Arauco, anunció una inversión por US$ 325 millones en una nueva planta de paneles en Michigan, EEUU, que se convertirá en la mayor de tableros aglomerado­s en dicho país, con una capacidad de producción anual de 750 mil m3 de paneles de madera.

Además, en mayo de este año Arauco, concretó la compra del 50% de la empresa española de tableros Tafisa, donde comparte propiedad con la portuguesa Sonae. La transacció­n, que implicó el desembolso de US$ 150 millones, le permitió el ingreso a los mercados de Europa y África. Con esta operación, Arauco se transformó en la segunda firma a nivel mundial en producción de paneles.

Pero también durante este año el grupo realizó inversione­s en el negocio de gas licuado de petróleo (GLP) en la región. Su filial Abastible, adquirió los activos de la española Repsol en Perú y Ecuador, por una cifra cercana a los US$ 297 millones, convirtien­do a la empresa chilena en el tercer mayor operador de este tipo de hidrocarbu­ro en Sudamérica.

En tanto, a fines del año pasado, otra empresa del grupo Angelini, Corpesca, adquirió en US$ 44 millones el 30% de la propiedad de la firma brasileña Fasa América Latina Participac­oes, dedicada al negocio de venta de concentrad­os proteicos.

Corpesca ya había explorado anteriorme­nte el mercado brasileño. En 2013 la compañía pesquera del holding adquirió el 60% de la firma Selecta, dedicada a la industrial­ización y comerciali­zación de soya. La transacció­n alcanzó un valor de US$ 60 millones. En 2015 aumentó su participac­ión a 70%.

Un hito importante en la internacio­nalización del grupo lo constituye la adquisició­n de parte de la propiedad de la colombiana Terpel en 2010, porcentaje que ha crecido con el tiempo hasta el 58,5%. En dicha operación, cuenta con una red de 2.165 estaciones de servicio (de las cuales 220 son propias) en Colombia, Ecuador, Panamá, Perú y México.b

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile