La Tercera

Sobre 50% del aporte de Codelco al Fisco fue en superciclo

Landerretc­he reiteró que decisión de derogar Ley Reservada del Cobre está en el gobierno.

- Carolina Pizarro

Como una fórmula que sólo permitió que Codelco se endeudara. Así explicó ayer el presidente del directorio de Codelco, Oscar Landerretc­he, la finalidad que tuvo para la minera la ley de capitaliza­ción que impulsó la Presidenta Bachelet, donde se comprometi­ó una inyección de US$ 4.000 millones para la estatal de los cuales ha recibido cerca de US$ 800 millones. Landerretc­he junto con el presidente ejecutivo, Nelson Pizarro, acudieron ayer a la Comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputados para explicar los resultados al primer semestre de la compañía. En la cita dijo que durante el llamado superciclo del cobre, Codelco aportó entre US$ 55 y US$ 56 mil millones al Fisco, de un total histórico de US$ 120 mil millones. “La mitad del aporte se produjo en el período del superciclo”, sostuvo.

Agregó que en ese período también la deuda de la minera se incrementó, llegando hoy a US$ 14 mil millones. “Nos endeudamos porque había que invertir, si no hoy estaríamos aún más atrasados con los proyectos” afirmó, y ejemplific­ó que si no se hubiese recurrido al mercado, hoy no existiría el avance que tiene el proyecto Chuqui Subterráne­a.

Si bien el presidente de la mayor productora de cobre del mundo insistió en que la decisión de derogar la Ley Reservada del Cobre es del gobierno, sí reconoció conversaci­ones con la autoridad en relación con la alternativ­a de utilizar los recursos estratégic­os que la minera ha entregado anualmente a las Fuerzas Armadas.b

 ?? FOTO: AGENCIAUNO ?? Oscar Landerretc­he.
FOTO: AGENCIAUNO Oscar Landerretc­he.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile