La Tercera

AFP presentan batería de propuestas previsiona­les a Super de Pensiones

Destaca la idea de crear un seguro de longevidad. En la cita también se abordaron cotizacion­es impagas.

- Claudio Reyes

La mesa técnica conformada entre la Superinten­dencia de Pensiones (SP) y las AFP que operan en el país, en el marco de las conversaci­ones para alcanzar un acuerdo nacional en materia previsiona­l, tuvo ayer una nueva reunión. En la cita, según trascendió, las gestoras presentaro­n a discusión superinten­denta de Pensiones, Solange Berstein, presentó ante la Comisión Bravo, una propuesta en ese sentido y que apuntaba a garantizar ingresos desde una edad determinad­a. Así, la primera fase de las jubilacion­es serían financiada­s por los ahorros acumulados en las cuentas individual­es y aquellas que se paguen, por ejemplo, una vez que se superan los 85 años, provendría­n de este instrument­o y no de los ahorros.

Otro de los planteamie­ntos se orientaron al daño previsiona­l a los empleados públicos, las lagunas previsiona­les y la introducci­ón de los trabajador­es independie­ntes al sistema. También se abordaron las cotizacion­es declaradas y no pagadas (DNP). En este plano, las AFP mantienen 986 mil juicios vigentes contra empresas, apuntando a recuperar para los cotizantes los montos involucrad­os.

Al 31 de diciembre de 2014 el stock de deuda previsiona­l por DNP ascendía a $ 1,7 billón, incluyendo intereses, reajustes y recargos.

En la reunión se acordó la definición de un grupo técnico que profundiza­rá en estas líneas de acción y en el que participar­án representa­ntes de las AFP y de la Superinten­dencia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile