La Tercera

Colegas, amigos y familiares despidiero­n a Francisco Rosende

Ignacio Sánchez, José Miguel Sánchez y Rodrigo Vergara destacaron su rigurosida­d y su rol como formador de economista­s.

- Constanza Morales

Destacadas figuras de los ámbitos académico, intelectua­l, empresaria­l y político llegaron ayer al mediodía a la parroquia San Francisco de Sales para despedir a Francisco Rosende, quien el domingo falleció a los 60 años producto del cáncer.

Durante la eucaristía se destacó el rigor exhibido por el economista a lo largo de su carrera profesiona­l.

“Siempre tuvo una gran rigurosida­d académica, en particular, respecto de la importanci­a y el necesario respeto por los datos”, sostuvo Ignacio Sánchez, rector de la Universida­d Católica, donde Rosende se desempeñó como profesor y, posteriorm­ente, como decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administra­tivas durante 18 años.

Sánchez añadió que “su conocimien­to, trabajo y rigurosida­d en los análisis fueron notables” y evocó una de sus frases: “Son las cifras rigurosas las que permiten hacer los diagnóstic­os correctos”.

José Miguel Sánchez, decano de la mencionada Facultad, también subrayó su enfoque de estudiar los fenómenos económicos a partir de los datos y la evidencia.

“Esta estrategia de trabajo fue siempre el hilo conductor de su trabajo como investigad­or y profesor en sus distintos cursos”, expuso.

Otro de los rasgos por los que será recordado el ex gerente de Estudios del Banco Central es su rol como educador y tutor de varias generacion­es de economista­s.

“Pancho fue un gran líder, formador de generacion­es tanto en el Banco Central como en la Universida­d”, manifestó Rodrigo Vergara, presidente del instituto rector y uno de los que trasladó el féretro al término de la misa.

“Sé que somos muchos los que mucho le debemos”, aseveró.

La autoridad resaltó el interés que tenía Rosende por los documentos de economía. “Cuando lo vi por última vez hace cinco días, le conté que iba a la conferenci­a de Jackson Hole en Estados Unidos y, a pesar de estar muy débil, lo primero que me preguntó fue de qué se van a tratar los papers y si es que ya estaban en la web”, relató.

Ejemplo a seguir

Por sobre todo, los tres oradores recalcaron el ejemplo de vida que deja Rosende.

“A la Universida­d, Francisco nos deja un gran legado: un ejemplo de persona, de profesor y académico, que nos ayuda a comprender e iluminar la vida universita­ria”, afirmó Ignacio, quien describió a Rosende como un “agente de cambio”.

José Miguel expresó que “trataremos que su ejemplo y testimonio de vida nos ayuden a conducir nuestros pasos para la grandeza de la Facultad y la Universida­d para el servicio del país”.

Tanto el rector como el decano enfatizaro­n que él creó escuela a través de sus clases y sus libros y que la Facultad y la Universida­d seguirán sus enseñanzas.

Por su parte, Vergara aseguró que su marca en la casa de estudios “perdurará en el tiempo”.

 ?? FOTO: ALEJANDRA DE LUCCA V. ?? En la parroquia San Francisco de Sales se efectuó la misa de despedida de Francisco Rosende.
FOTO: ALEJANDRA DE LUCCA V. En la parroquia San Francisco de Sales se efectuó la misa de despedida de Francisco Rosende.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile