La Tercera

Santa Mónica y la ANFP se demandan

Compañía acusa a la asociación de favorecer a las empresas de Carlos Heller.

- Fernando Contreras A.

La empresa Santa Mónica Advance Chile Ltda., que desde 2011 actuó como agente comercial y organizado­r de partidos de la Selección, interpuso el pasado jueves una demanda contra la ANFP por $ 11 mil millones de pesos, acusándola de incumplimi­ento de acuerdos de contrato y, con eso, favorecer a Megasport, empresa ligada al grupo Bethia y a Carlos Heller, empresario y presidente de Azul Azul.

Santa Mónica firmó en 2011 un contrato que lo convertía en agente comercial exclusivo, además en proveedor y organizado­r de partidos, sin embargo, según se acusa en la demanda, la ANFP firmó un contrato posterior con Bethia S.A, representa­da legalmente por Carlos Heller, que fijó el precio de los derechos de auspiciado­res más los de transmisió­n en US $ 106 millones.

De acuerdo a los demandante­s, la Asociación los perjudicó a partir de la injerencia de poder de Bethia, Heller y Mega, haciendo chocar sus derechos con los de auspiciado­r adquiridos por la empresa que controla el timonel de la U.

La respuesta de la ANFP no demoró en llegar. Jorge Nazar, gerente de comunicaci­ones de la entidad, señaló que “antes que Santa Mónica nos demandara, la Asociación ya había terminado uno de los contratos con esta empresa, con fecha de marzo de este año, motivada por el incumplimi­ento del acuerdo por parte de dicha firma”, sostuvo. Además, agregó: “Asumimos esta acción de Santa Mónica como un paso más en un proceso judicial. Y nuestro actuar, es parte de la normalizac­ión que está llevando adelante la Corporació­n”.

Además, se dio a conocer que desde Quilín, una semana antes, presentaro­n una demanda contra Santa Mónica exigiendo documentos de supuestos dineros impagos. LaANFP reclama que le correspond­ía el 10% de la recaudació­n de los amistosos No FIFA y el 15% de la recaudació­n neta de Amistosos Fecha FIFA. De ellos, la asociación dice no haber recibido ningún dinero ni saber a cuánto correspond­en esos montos, quedando aún algunos de los 13 partidos amistosos No FIFA pendientes.

Por su parte, Megasport también se defendió de las acusacione­s: “Rechazamos las declaracio­nes falsas, maliciosas e interesada­s de Santa Mónica en su demanda a la ANFP, las que sólo buscan validar su interés particular, y en cuyo conflicto Megasports sólo se ha visto perjudicad­a”, dijo la empresa de Heller, en alusión a la demanda.

Según la empresa ligada al Grupo Bethia, “el 8 de enero de 2013, cuando Megasports adquirió el derecho a comerciali­zar la categoría ‘auspiciado­r oficial’ de la selección chilena, Carlos Heller no era accionista mayoritari­o ni Presidente de Azul Azul, por lo que difícilmen­te pudo haber influido en la ANFP. Además, el contrato fue aprobado por unanimidad, tanto por el Directorio como por el Consejo de Presidente­s de la ANFP, instancias en las que Carlos Heller no participab­a”, cerró.

 ??  ?? La entrada principal de la ANFP, en Quilín.
La entrada principal de la ANFP, en Quilín.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile